Conoce la Facultad aquí
PROGRAMA
Plan de estudios
La Maestría en Diseño para la Innovación en Productos y Servicios se encuentra estructurada en dos ciclos de formación.
Primer ciclo: fundamentación
Proporciona los referentes conceptuales y metodológicos que sustentan el desarrollo de productos y servicios. Se desarrolla en el primer año con una carga académica de 24 créditos y diez asignaturas, dentro de las que se encuentra el Seminario Internacional como estrategia para vincular a los estudiantes a los discursos conceptuales y metodológicos de los énfasis del programa, de manera que se asegure que la totalidad de los estudiantes de la Maestría cuenten con las bases necesarias para abordar integralmente los proyectos.
Segundo ciclo: profundización
Se desarrolla en el segundo año y también consta de 24 créditos. El principal espacio académico es el Trabajo de Grado, que se adelanta en dos momentos (Trabajo de Grado I y II). Así mismo, esta asignatura se articula con los dos énfasis de la Maestría (Innovación a partir de la Gestión de Diseño e Innovación a partir de Aspectos Humanos y Ambientales) que se desarrollan desde los temas de estudio de dos de los grupos de investigación del Departamento de Diseño: Gestión de Diseño, y Diseño, Ergonomía e Innovación. Adicionalmente, en este ciclo se encuentran las asignaturas complementarias (8 créditos) con las que el estudiante complementa su proceso académico, principalmente en relación con el desarrollo del trabajo de grado.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios está dirigido a profesionales de diversos campos (diseño, arquitectura, ingeniería, mercadeo, administración, economía, entre otros) que busquen profundizar sus conocimientos alrededor de los procesos de diseño, para generar resultados innovadores y sostenibles en organizaciones de diferente tipo.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
Los egresados de la Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios estarán en la capacidad de liderar, diseñar, implementar y operar proyectos de desarrollo de producto o servicios sostenibles en entidades gubernamentales y no gubernamentales que, desde un enfoque interdisciplinario, consideren al diseño como camino para la innovación en el abordaje de problemas complejos, asumiendo las implicaciones sociales, políticas, éticas e institucionales de su obrar sobre la vida, la naturaleza, las instituciones y las personas.
Se espera que los egresados tengan la capacidad de articular, a través del trabajo interdisciplinario y colaborativo, los aspectos relacionados con diferentes actores, para desarrollar soluciones a los problemas de diseño a los que se enfrente en el ejercicio profesional, en el ámbito organizacional y de la sociedad.
Campos de desempeño
El Magíster en Diseño para la Innovacion de productos y servicios está en capacidad de desempeñarse como:
- Diseñador y /o Gerente de proyectos enfocados en la innovacion y desarrollo de productos y servicios en pequeñas, medianas o grandes empresas.
- Emprendedor independiente, orientado a procesos de Innovacion de productos y/o servicios.
- Consultor y/o asesor en procesos de diseño e Innovacion.
- Consultor y /o asesor en procesos de emprendimiento para el mejoramiento de las empresas, para la creación de empresas y para el emprendimiento de carácter social e Innovador.
- Investigador en las áreas académicas que aborden la innovacion, desarrollo de productos y servicios, la sostenibiliad entre otras áreas.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
Inscripciones abiertas
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Trabajo interdisciplinario a través de asignaturas ofrecidas por distintas unidades académicas de la universidad (Facultades de Arquitectura y Diseño, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas).
Disponibilidad de infraestructura para el desarrollo de las actividades académicas: Laboratorio de Pruebas de Producto y Usabilidad, Centro Ático, Design Factory.
Desarrollo de énfasis basados en las fortalezas desarrolladas en investigación por parte del Departamento de Diseño: Innovación a partir de la Gestión de Diseño e Innovación a partir de Aspectos Humanos y Ambientales.
Asignaturas coterminales con el pregrado de Diseño Industrial, y con la Especialización de Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación.
Servicio bibliotecario experto: los estudiantes de nuestra Maestría cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina, ambientes de estudio individual y grupal y bibliotecólogos expertos, en capacidad de apoyar las necesidades investigativas y de estudio.
La Pontificia Universidad Javeriana es una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y de la región.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Departamento de Diseño
Docencia e investigación
Publicaciones
Divulgación académica y científica
Taller de modelos y prototipos
Servicios
Laboratorio de Pruebas de Producto y Usabilidad
Servicios
Historias
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS