Inicio de actividades del proceso de admisión: 26 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 11 de junio
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Escríbanos sus inquietudes sobre admisión e inscripciones a: postgradosing@javeriana.edu.co
Grupos de Investigación aquí
Oportunidades de Becas aquí
Conozca los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
MAESTRÍA EN ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD
SNIES: 106971
La Maestría en Energía y Sostenibilidad estudia y encuentra soluciones a problemáticas como el calentamiento global, el cual es quizás el mayor problema ambiental por enfrentar en las próximas décadas. Una de las principales causas de las emisiones de gases de efecto invernadero, con consecuencias en el clima global, es la generación de energía eléctrica para una población en crecimiento, con mayores ingresos y con base en combustibles ricos en carbono.
En Colombia apenas comienzan a penetrar las energías alternativas no convencionales y existen retos de índole regulatorio y de política energética, económica, ambiental, social y tecnológicos para integrarlas en la matriz energética. Adicionalmente, es igual de complejo, el manejo del tema de sostenibilidad y la conflictividad en el uso del territorio.
*Conoce nuestras opciones de financiación a corto y mediano plazo.
PROGRAMA
Información general
Título que otorga: Magíster o Magistra en Energía y Sostenibilidad
Modalidad: Presencial
Duración estimada: 4 semestre
Valor Matrícula: $11.759.000/*semestre
Resolución de registro calificado: 6909 del 24 de abril de 2018, vigencia hasta el 24 de abril de 2025.
Tipo de formación: Posgrado
Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Jornada:
Horarios Flexibles: Concentrados entre viernes y sábados. La minoría de asignaturas, se ofertará de lunes a jueves.
Flexibilidad de carga académica: posibilidad de cursar media matrícula (hasta 8 créditos por semestre), o matrícula completa (hasta 16 créditos por semestre).
*El valor de matrícula corresponde al costo por periodo para el año 2021.
PROGRAMA
Plan de estudios
El plan de estudios busca responder a los retos que plantean los sistemas de energía, teniendo en cuenta los factores locales y las fuentes de energía no convencionales. Esto implica la incorporación de temas técnicos que se relacionen con la implementación sostenible.
También busca dar a conocer la regulación actual y la política energética del país y a nivel internacional, no olvidando el cuidado del medio ambiente. Esto implica que la maestría articula sinergias complementarias entre disciplinas.
La Maestría en Energía y Sostenibilidad se ofrece en dos modalidades: Investigación y profundización. Además, se divide en dos ejes principales:
1. Sistemas de energía.
2. Política, regulación y sostenibilidad.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Maestría en Energía y Sostenibilidad está dirigida a profesionales de las áreas de ingeniería, ciencias ambientales, economía y ciencias sociales, vinculados o interesados en desempeñarse en entidades relacionadas con planeación, diseño, construcción y regulación económica de sistemas de generación, transmisión y distribución de energías convencionales y no convencionales.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
La Maestría en Energía y Sostenibilidad formará profesionales con habilidades para dar respuesta a los grandes retos que plantea el desarrollo de proyectos ambientalmente sostenibles y socialmente responsables en este campo en Colombia, bajo paradigmas surgidos de un enfoque interdisciplinario y sustentado en la fortaleza investigativa conjunta de las facultades de Ingeniería y Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana y de otras áreas de la universidad.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Nuestro proceso de admisión es virtual
Requisitos de Admisión:
Certificado de notas oficial del pregrado.
Hoja de vida.
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
El programa formará profesionales con habilidades para dar respuesta a los grandes retos que plantea el desarrollo de proyectos ambientalmente sostenibles y socialmente responsables en Colombia.
El estudio de este programa es bajo paradigmas surgidos de un enfoque interdisciplinario y sustentado en la fortaleza investigativa conjunta de las facultades de Ingeniería y Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana y de otras áreas de la universidad.
Nuestros estudiantes cuenta con:
El respaldo de una Universidad con Acreditación de Alta Calidad. 15 grupos de investigación escalafonados en Colciencias. Laboratorios especializados y con acreditación de calidad. Un sistema de bibliotecas y centros de documentación, reconocido en Latinoamérica.
La Javeriana liderará dos proyectos de investigación en salud y seguridad alimentaria
Conoce más aquí
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Costos de matrícula
Valores por semestre
Catálogo de asignaturas
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Departamentos dentro de la Facultad
4 Departamentos
Investigación
Más de 10 grupos de investigación
Historias
Maestría en Energía y Sostenibilidad
Facultad de Ingeniería
.
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes problemas de hoy
Vista área de la Universidad
Conoce nuestros campus
al ritmo de un Dron
RECOMENDADOS