¿Qué aprenderás en la Maestría en Estrategia, Innovación y Competitividad?

A través de nuestra estructura curricular, pretendemos brindarle al estudiante una visión integradora de los aspectos más relevantes de la estrategia empresarial y la innovación como elemento articuladores del desarrollo competitivo de organizaciones y territorios. Más allá de las visiones económicas y administrativas tradicionales, nuestro objetivo es promover la conexión entre diferentes agentes para fortalecer la construcción de organizaciones y territorios más competitivos y con altos índices de desarrollo humano y social.

Enfoques del plan de estudio:

La Maestría en Estrategia, Innovación y Competitividad se encuentra estructurada en dos ciclos de formación: Fundamentación y Profundización. Al finalizar el primer semestre, los estudiantes podrán elegir entre esas dos líneas para continuar su proceso académico.

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Perfil de ingreso
Campo de desempeño profesional
Perfil de egreso

Este programa está dirigido a profesionales de diversas disciplinas que deseen fortalecer sus capacidades para liderar procesos de transformación estratégica en organizaciones y territorios. Se espera que los aspirantes tengan un interés genuino en comprender y abordar problemas complejos mediante enfoques innovadores, colaborativos y éticos, con el propósito de diseñar e implementar soluciones estratégicas que impulsen la competitividad y el desarrollo sostenible en sus contextos de acción.
Los egresados del programa estarán preparados para desempeñarse en una variedad de sectores y niveles organizacionales, tanto en el ámbito público como privado, así como en organizaciones sociales, consultorías, centros de investigación y organismos de cooperación. Podrán liderar procesos estratégicos de innovación y competitividad, formular e implementar soluciones a problemas complejos, y diseñar iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible y el fortalecimiento competitivo de organizaciones y territorios. Su formación les permitirá actuar como articuladores entre diversos actores, agregando valor en contextos organizacionales, locales, regionales e internacionales.

Los egresados del programa estarán en capacidad de liderar, formular, ejecutar y evaluar proyectos estratégicos orientados al fortalecimiento de la competitividad organizacional y territorial, haciendo uso crítico, ético y responsable de teorías, metodologías y herramientas propias de la gestión de la innovación y la estrategia. Desde una perspectiva integradora y multidisciplinar, podrán conectar las visiones de diversos actores para generar soluciones innovadoras a desafíos complejos, promoviendo el desarrollo humano y social. Asimismo, estarán preparados para apropiar, validar y generar conocimiento novedoso que contribuya a la comprensión y transformación de realidades organizacionales y territoriales, mediante procesos de indagación practica que respondan a las dinámicas contemporáneas de la innovación y la competitividad.

Tenemos más de cinco opciones de énfasis para que complementes tus conocimientos en el área que más se acerca a tu campo laboral o interés personal

  • Tech MBA(asignaturas de la Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios)
  • Gerencia Financiera
  • Gerencia Internacional
  • Bancas y Finanzas
  • Gerencia del Talento Humano
  • Gerencia Estrátegica de la Innovación
  • Marketing Estratégico
  • Innovación, Estrategia y Competitividad
Más información

Tenemos más de cinco opciones de énfasis para que complementes tus conocimientos en el área que más se acerca a tu campo laboral o interés personal

  • Tech MBA(asignaturas de la Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios)
  • Gerencia Financiera
  • Gerencia Internacional
  • Bancas y Finanzas
  • Gerencia del Talento Humano
  • Gerencia Estrátegica de la Innovación
  • Marketing Estratégico
  • Innovación, Estrategia y Competitividad
Más información

Tenemos más de cinco opciones de énfasis para que complementes tus conocimientos en el área que más se acerca a tu campo laboral o interés personal

  • Tech MBA(asignaturas de la Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios)
  • Gerencia Financiera
  • Gerencia Internacional
  • Bancas y Finanzas
  • Gerencia del Talento Humano
  • Gerencia Estrátegica de la Innovación
  • Marketing Estratégico
  • Innovación, Estrategia y Competitividad
Más información

Profesores Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Beneficios económicos

Contamos con diferentes apoyos para los aspirantes de posgrados

*La Universidad otorga créditos condonables* por un porcentaje del valor de la matrícula para aspirantes admitidos a maestrías y doctorados, explora más acerca de esta opción contactando al director del programa de tu interés. Adicionalmente, los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a una beca* para realizar su posgrado. 

*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la  matrícula de su programa de posgrado de interés.

Programa de financiación

Conoce nuestras opciones de financiación

La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

• Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, con tasas de interés preferenciales.
• Opciones a mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
• Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
• Conoce también nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.

¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!

Preguntas frecuentes Maestría en Estrategia, Innovación y Competitividad

  1. Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
  2. Hoja de vida.
  3. Certificado de pregrado emitido por la universidad donde se encuentre el historial de notas completas y promedio del programa el cual debe ser igual o superior a 3,7.
  4. Fotocopia del acta de grado o del diploma de pregrado.
  5. Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
  6. 2 Fotografías 3x4.
  7. Recibo de pago de su inscripción, debidamente cancelado.
  8. Selección de la fecha y hora para la entrevista.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:

  • Diploma o acta de grado de pregrado apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.

El programa incluye en el valor de la matrícula un viaje complementario de inmersión a un país extranjero, durante el periodo de vacaciones intersemestrales*

*Dentro del pago de matrícula se  incluye el viaje de inmersión fuera del país durante el periodo de vacaciones intersemestrales (alojamiento, traslados internos,, alimentación básica)**.
**No incluye tiquetes, traslados aeropuerto – hotel - aeropuerto, los trámites de visado, de emisión o renovación de pasaporte, seguro médico u otros gastos no definidos explícitamente.

Profundización: Los estudiantes deben desarrollar un proyecto aplicado que resuelva un problema específico en las áreas de estrategia, innovación o competitividad, con un enfoque práctico y orientado a resultados.

Investigación: Los estudiantes deben realizar una investigación académica que contribuya al conocimiento en estrategia, innovación o competitividad, incluyendo un análisis riguroso y la elaboración de propuestas basadas en hallazgos teóricos y empíricos.