Maestría en Historia | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Maestría en Historia?
-Teórica.
-Historiográfica.
-Investigativa y metodológica.
Propuesta Académica
Posgrado.
$12.663.000/ Semestre*
Profesores Facultad de Ciencias Sociales
Nuestras becas
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar la Maestría en Historia en la Javeriana?
-
Calidad y trayectoriaEs una de las maestrías en Historia más antiguas en el país que continuamente se está actualizando.
-
Servicio bibliotecario expertoBiblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina.
-
Fuentes de consulta externaLa Javeriana tiene laboratorio de experimentación SensoLab, Centro de Estudios Indígenas, Coloniales y de las Independencias (CEICIN) y el Centro de Estudios de Asia, África y Mundo Islámico (CEAAMI).
-
Grupos de investigaciónGrupos avalados por Colciencias: Cultura, conocimiento y sociedad - Clasificación A1, Historia Colonial (PUJ - ICAH) - Clasificación A.
-
Talleres y espacios de pensamientoTaller y Oficio de la Historia, un espacio en el que el encuentro en torno a la historia nos permite indagar y dialogar sobre diversas temáticas, regiones y periodicidades.
-
Ambiente para la diversidadEl pluralismo ideológico, el diálogo interreligioso y ecuménico, y el reconocimiento del otro son prácticas que facilitan la inclusión social, la pluralidad y la libertad de expresión.
-
Consejería integralComprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
En la JaverianaTu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.
Descubre programas relacionados
Preguntas frecuentes Maestría en Historia
El programa está dirigido a profesionales formados en las Ciencias Sociales y Humanas con un interés explícito en la investigación histórica. Así mismo aquellos profesionales, de áreas disímiles a la Historia, que estén motivados y comprometidos en optar por la historia como un medio de crecimiento personal e intelectual y que el programa, al estar atravesado por la investigación como un fin último, les permite adquirir las herramientas teórico-metodológicas para la concreción de un proyecto monográfico.
El programa busca formar investigadores y en consecuencia, se espera que en su desempeño profesional los egresados tengan las herramientas y capacidades para:
- Asumir funciones y responsabilidades de carácter investigativo, de docencia y de divulgación en diversos escenarios institucionales o corporativos. Dado que el programa les provee de bases teóricas, historiográficas e investigativas, podrán incursionar, desde sus áreas de interés, en el trabajo de la enseñanza de las ciencias sociales en el bachillerato y en la educación superior, máxime si se tiene en cuenta que un número importante de estudiantes y egresados son docentes activos.
- Abordar procesos de tipo editorial, entre otros, la corrección de estilo y la revisión de la coherencia y estructura textual, puesto que la maestría los capacita para el ejercicio y la exigencia en procedimientos de lectura y escritura estructurada.
Los egresados de la Maestría en Historia estarán en capacidad de desempeñarse en ámbitos laborales como los siguientes:
- Liderar proyectos de investigación histórica.
- Docencia en instituciones de educación media superior y superior.
- Organización y gestión de proyectos de historia local, regional y nacional.
- Planeación y ejecución de proyectos o programas de recuperación de la historia y/o preservación del patrimonio cultural.
-
Difusión de conocimiento histórico en publicaciones, museos y distintos medios de comunicación.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus cinco centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
- Centro Pastoral San Francisco Javier.
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
- Centro de Gestión Cultural.
- Centro Javeriano de Formación Deportiva.
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: actitud, habilidades y/o conocimiento.
Para la admisión al programa serán evaluados: Actitud 35% - Entrevista (Expectativas del programa, disposición de tiempo, respeto por la diversidad, escucha y respeto). Conocimiento 30% - Entrevista y hoja de vida (Conocimientos de Historia). Habilidad 35% - Ensayo (Capacidad argumentativa, herramientas teóricas, bibliografía).
Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:
- Diploma o acta de grado de pregrado apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
- Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
- Seguro médico con cobertura global.
Ten en cuenta estas recomendaciones.