La Javeriana construye futuro -
Conoce nuestros planes de financiación
Grupos de Investigación aquí
Conozca los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inicio de actividades del proceso de admisión: 26 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 11 de junio
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Escríbanos sus inquietudes sobre admisión e inscripciones a: postgradosing@javeriana.edu.co
Oportunidades de Becas aquí
PROGRAMA
Plan de estudios
El principio fundamental para la formulación del plan de estudios está orientado a que las asignaturas cubran los tres ejes temáticos base de la maestría, que corresponden a Marco Legal y Nuevas Tecnologías, Seguridad Organizacional y Seguridad en Sistemas. Para cumplir con el propósito de formación del programa, todo estudiante debe cursar mínimo una asignatura de cada uno de los ejes, con el fin de desarrollar competencias multidisciplinares. El plan propuesto garantiza que cada estudiante incursione en otras áreas para comprender mejor un escenario en el que podría ocurrir un incidente de seguridad digital.
Las asignaturas obligatorias son las que corresponden a los bloques de Fundamentos de Seguridad Digital (6 créditos), Complementarias y humanísticas (4 créditos) y Trabajo de grado (4 créditos).
De los bloques Marco Legal y Nuevas Tecnologías, Seguridad Organizacional y Seguridad de Sistemas; el estudiante debe elegir al menos una asignatura por cada bloque, los demás créditos son de libre elección de acuerdo con el perfil del estudiante, hasta completar los 40 créditos mínimos para lograr el título de Magister.
Se debe tener en cuenta que dentro de las asignaturas "Complementarias y Humanísticas" el estudiante tiene la posibilidad de ver asignaturas de otros programas según su interés personal que considere que le sirven para su formación integral. Algunas de esas asignaturas son: "Tecnologías para la Información y las Comunicaciones", "Estrategia y Transformación Digital", "Cultura Digital y subjetividad", "Ética y aspectos legales en el manejo de la información", "Ética y Desarrollo Profesional", "Psicología forense", "Cadena de custodia y preservación de la prueba", "Auditoría forense", "Criminalística-laboratorio forense", "Ciberseguridad y ciberdefensa" o cualquier otra asignatura de otro programa de la universidad, previo acuerdo con el director del programa.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El programa en Seguridad Digital está orientado a todos aquellos profesionales con título de pregrado, como Ingenieros, Contadores y otras disciplinas, que tengan experiencia o trabajen en proyectos relacionados con la seguridad de la información, ciberseguridad, TICs y/o que tengan interés o experiencia en áreas de ciberseguridad, forense informático o experiencia en normatividad relacionada (leyes, estándares, etc.).
El aspirante a la Maestría debe ser una persona que se identifique con el Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana, con compromiso social y habilidades de trabajo en equipo interdisciplinar con el fin de resolver problemas de nuestra realidad nacional.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Seguridad Digital tiene la posibilidad de desempeñarse en diferentes cargos de acuerdo con su perfil disciplinar y experiencia, destacándose particularmente por su colaboración en el entorno laboral y su responsabilidad social y ética que caracteriza a los egresados javerianos.
Igualmente, el egresado contará con una visión holística de la problemática de seguridad, logrando una mejor respuesta ante un incidente al comprender los puntos de vista de otras disciplinas y el impacto que tiene la materialización de una amenaza en la sociedad y en la economía nacional e internacional.
Campos de desempeño: laboral e investigativo
El programa tiene como escenarios de aplicación las organizaciones que cuenten con necesidades para afrontar la gestión de la seguridad digital, así como la prevención y reacción ante posibles escenarios de ataque de manera efectiva y eficaz, alineados con las estrategias y objetivos del negocio. De esta forma, los egresados de la Maestría en Seguridad Digital de la Pontificia Universidad Javeriana serán capaces de desempeñarse eficientemente como gerentes y directores, consultores, auditores e interventores de proyectos de TI, o de acuerdo con los perfiles indicados anteriormente, en empresas nacionales o transnacionales. Además, estas organizaciones pueden pertenecer tanto al sector público como al privado.
Según la demanda actual del mercado se podría desempeñar como: Perito informático forense, Experto en Ciberseguridad / Analista de Seguridad de la Información, Arquitecto de seguridad, Oficial de Privacidad y Seguridad de la Información.
Teniendo en cuenta que la Seguridad Digital es un área transversal, el egresado de la maestría se podrá desempeñar en organizaciones tanto privadas como públicas y también podrá generar ideas para crear emprendimientos que mejoren la vida de las organizaciones y las personas, así como identificar oportunidades y necesidades en donde se requiera regular las tecnologías en temas de seguridad.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Nuestro proceso de admisión es virtual
Requisitos de Admisión:
Certificado de notas oficial del pregrado.
1 Referencia académicas y/o laboral.
Carta de motivación de admisión al programa.
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Laboratorios especializados de clase mundial en Ciberseguridad, Computación y Redes y telecomunicaciones y Ciberseguridad
Posibilidades de profundización únicas de acuerdo con el perfil e interses de los estudiantes en Marco Legal y Nuevas Tecnologías, Seguridad Organizacional y Seguridad de Sistemas
Acceso a capacidades de computación de alto desempeño en el Centro Zine de la Universidad
Posibilidad de terminar en 3 semestres si el estudiante toma matrículas completas
Posibilidad de realizar doble programa con las Maestrías en Sistemas y Computación, Inteligencia Artificial, y en Analítica para la Inteligencia de Negocios
Altos niveles de articulación con otras maestrías de la Universidad que favorecen el trabajo interdisciplinario
Posibilidades de avanzar en el Doctorado en Ingeniería mientras cursa la maestría
Oportunidades de Movilidad Internacional
Cursos y seminarios internacionales opcionales con profesores visitantes
Apoyo a sus ideas tecnológicas de negocio a través del Centro Javeriano de Emprendimiento
Conoce nuestro equipo de profesores aquí
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Grupos de Investigación
Conoce nuestros trabajos de Investigación
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Historias
Maestría en Seguridad Digital
Ingeniería Javeriana
Facultad de Ingeniería
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes retos de hoy.
¡Haz parte de la Javeriana!
Da tu primer paso,
escoje la mejor carrera para tí.
Visor de contenido web
RECOMENDADOS