
La idea de repasar las raíces del Jazz desde la expresión de la danza y la música nos lleva a un recorrido a través de la historia que nos da los referentes didácticos para abordar tamaña cultura.
De este modo comenzamos explorando los cimientos del África occidental y el posterior desarrollo de estas formas culturales en el Caribe colonial; interpretaciones sobre la amalgama de culturas europeas (dominantes), africanas y originarias de América (dominadas) lo cual nos lleva al caribe colombiano repasando el perfil matriarcal del bullerengue, la interpretación de la revolución de esclavos afrodescendientes en Haití y finalmente el desarrollo de la música y el baile en Nueva Orleans; cuna de Jazz. La bambula y el Second line son referentes de este acto.
A continuación, comienza el recorrido por el Misisipi donde abordamos el singular lamento del Blues, la evidencia social del Charleston y finalmente el Teatro Musical como resultado plenamente artístico de todo lo anteriormente experimentado.
Todo lo anterior expresado fue acompañado de conceptos rítmicos y de expresión corporal hacia la danza caracterizando cada momento/región de la experiencia que titulamos: “Danza y Rítmica del Jazz”.
Ficha Artística
Dirección General y Coreografía: Gina Collazos @gicollazos
Dirección Musical e Investigación: Rafael Lozina @rafalozina
Músicos invitados:
Guitarrista: Axl Chamber
Vocales: Gina Savino
Interpretes:
Nicolás Osorio Medina
@nicolaso5o
Silvia Andrea Espejo Garzón
@zambaprieta
Laura Andrea Manrique Nuñez
@lauramanrique18
Juana Valentina Parra Fernández
@juani_01vp
Natalia Piñeres Castro
@naty_d23
Santiago Andres Gallo Roca
@Santi_gallo14
Lorenzo Andrés Jiménez
@lorenzo___j
Yohan Camilo Salazar Tobón
@camisato24
Hannah Pamela Bermúdez
@hannahbermudezr
Angela María Rincón Uribe
@angelaa_rincon
Laura Muñoz Riaño
@kyou.kefi
Andrea Vanessa Naranjo Sepulveda
No tengo ig
Sofía Natale
@muchachaojosssdepapel
Mayra Alejandra Valenzuela casas
@wlustr
Daniela Cuellar Vega
@danielacuellarv