El laboratorio de danza aérea
El laboratorio de danza aérea es una de las asignaturas que ofrece la carrera de artes escénicas en el ciclo profesional, de carácter multinivel que cuenta con estudiantes desde tercer hasta octavo semestre de la carrera de Artes escénicas de la Universidad Javeriana.
Por esta razón, la primera parte del semestre nos enfocamos en adquirir, potenciar o pulir las habilidades básicas para habitar alguno de los elementos aéreos ,ya sea Tela o Lira, de manera segura y consciente, lo cual requiere un trabajo físico constante para superar los retos que estos elementos requieren a nivel de riesgo, fuerza, agilidad y flexibilidad. La segunda parte del semestre, nos dedicamos a poner en diálogo otras herramientas de las artes escénicas como la danza, la actuación y la puesta en escena con la técnica específica de los aéreos, para así crear un número corto en el cual los estudiantes puedan poner las herramientas que aprenden en esta y otras asignaturas al servicio de la creación.
Ante la imposibilidad de encontrarnos y asistir al salón de clase donde están los elementos en los cuales habíamos entrenado, cada estudiante buscó una alternativa que le permitiera continuar con la exploración y creación artística alrededor del cuerpo suspendido. Sin importar que estos lugares fueran mucho o nada parecidos a una tela o una lira cada quien encontró un espacio para resistir a la quietud.
Lo que verán a continuación es una recopilación de los trabajos finales de los estudiantes del laboratorio. El marco de una puerta, una antigua jaula para perros, un taller de carpintería, las barras de los parques más cercanos, las ramas de un árbol o las paredes de la habitación, fueron los nuevos escenarios para las creaciones gestadas durante la coyuntura que vivimos actualmente.
El laboratorio de danza aérea, primer semestre del 2020
Profesoras
Gabriela Martinez y Luisa Montoya
Intérpretes:
Maria Alejandra Moreno
Maria José Camacho
Pedro Sebastian Carmona
Angelo Lucco
Juliana Botero
Laura Camila Torres
Juan Esteban Amaya
Paula Rodriguez
Mateo Gutiérrez
Tomas Peña Villalba
Maria Camila Jaimes
Valentina Bernal
Directores:
Luisa Montoya
Gabriela Martinez
Editores:
Maria Camila Jaimes
Música:
“Colors” de Black Pumas
“The quiet aftermath” de Sir Cubworth
“Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto” de Ennio Morricone
“Barro tal vez” de Luis Alberto Spinetta
“Sociopath” de Dark Piano
“Mad rush” de Philip Glass
“Highway to hell” de AC/DC
“Música Positiva para atraer a los angeles – Relajante Conexión Angelical” de DjMusicaRelax
“The last air bender” de James Newtown Howard
“Nothing else matters” de Metallica
“Deixa a gira girar (J B edit)” de Os Tincoas
“Torno a casa” de Maneskin
“Lemon tree” de Fools Gardens
“Bad guy” de Billie Eiliesh
“Keep me in my plane” de WhoMadeWho
“A day in the life” de The Beatles
Imágenes:
https://co.pinterest.com/pin/110619734571264695/
https://www.pinterest.co.kr/pin/642959284290971263/
https://www.pinterest.cl/pin/450993350174092675/
https://picclick.it/Raffaello-Angeli-Madonna-Sistina-Stampa-su-tela-152995761799.html
https://askastrology.com/astrology/four-elements/
https://fineartamerica.com/featured/the-siesta-vincent-van-gogh.html?product=metal-print “La siesta” de Vincent Van Gogh
https://poramoralarte-exposito.blogspot.com/2017/02/miguel-escobar-uribe.html
https://nerinacanziportfolio.blogspot.com/2015/03/viaje-mumpur.html
https://co.pinterest.com/pin/554435404130741732/
https://co.pinterest.com/pin/570338740284263586/
“Desde las rejas, tu diversión es mi olvido” María Gómez Trujillo
https://www.instagram.com/p/B9e4fh-hDJG/