¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inicio de actividades del proceso de admisión: 26 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 21 de mayo
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Grupos de Investigación aquí
Escríbanos sus inquietudes sobre admisión e inscripciones a: postgradosing@javeriana.edu.co
Conozca los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
PROGRAMA
Plan de estudios
Conoce nuestro catálogo de asignaturas aquí
El plan de estudios de la Especialización en Arquitectura Empresarial de Software brinda las bases necesarias para permitir alinear los dominios del negocio con las aplicaciones de software y las plataformas tecnológicas de información y comunicaciones para conseguir los objetivos propuestos en el programa de especialización.
Arquitecturas Empresariales: Hace referencia a aquellas asignaturas que forman competencias en el desarrollo de software orientado a la definición de arquitecturas empresariales de software alineadas con los procesos de negocio.
Tecnología: Este componente se centra en la formación de competencias necesarias para orientar adecuadamente y con calidad el desarrollo de software centrado en arquitecturas e implementando los conocimientos que debe tener todo diseño. Asimismo, se capacitará en la implementación e integración de aplicaciones.
Gestión y ética: Este componente forma las competencias en ética y responsabilidad que posibilitan la gestión y liderazgo de proyectos de desarrollo, mantenimiento y plataformas informáticas.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Especialización en Arquitectura Empresarial de Software está orientada a ingenieros de sistemas o profesionales con experiencia en desarrollo de software, preferiblemente líderes técnicos o funcionales, que busquen obtener los conocimientos y habilidades para enfrentar un proceso de desarrollo y/o integración de software empresarial con énfasis en la arquitectura enmarcada en los procesos de negocio de la organización.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El especialista en Arquitectura Empresarial de Software tendrá los conocimientos, las habilidades y competencias para afrontar el desarrollo e integración de software centrado en la arquitectura empresarial, de manera que esté alineado con los intereses y los niveles de calidad que requieren las empresas.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Nuestro proceso de admisión es virtual
Descargar formato de referencia AQUÍ
Requisitos de Admisión:
Certificado de notas oficial del pregrado.
Hoja de vida.
Carta de motivación de admisión al programa.
2 Referencia académicas y/o laboral (Diligenciar el formato adjunto).
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Busca formar competencias que permitan a los profesionales alinear los sistemas de software con los procesos del negocio a partir de la atquitectura del software. Habilitar a los profesionales para asumir roles de liderazgo y gerencia de proyectos informáticos con especial atención a la arquitectura de software
Profesores
con reconocida experiencia profesional
Brinda una visión complementaria a la formación puramente técnica en la ejecución de una obra (visión micro), para pasar a una visión sistémica que permite analizar los proyectos desde un punto de vista macro.
Capacitar en las técnicas, herramientas, estándares y teorías de definición, descripción y documentación de arquitecturas de software.
Actualizar a los profesionales en tecnologías recientes de desarrollo de software, en particular aquellas asociadas con arquitectura empresarial de software.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Espacio para el análisis, reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas en torno a las políticas de salud
Medio Universitario
Bienestar integral
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Proyección social
Por un mejor país
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Twitter - Instituto de Salud Pública
Síguenos en nuestras redes sociales
Intercambios
Más de 330 opciones
Consultoría en el Instituto
Desarrollo de proyectos
Revista Signo y Pensamiento
Publicación académica
Cátedra Unesco
Academia y proyección
Centro Ático
Tecnología y creación
Semilleros de investigación
Docentes y estudiantes
Historias
Ángela Carrillo
Directora
Especialización en Arquitectura Empresarial de Software
Juan Carlos Molina
Docente y Egresado
Especialización en Arquitectura Empresarial de Software
Ximena Higuera
Docente
Especialización en Arquitectura Empresarial de Software
RECOMENDADOS