¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inicio de actividades del proceso de admisión: 26 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 11 de junio
Inicio de clases segundo semestre de 2021
La Javeriana construye futuro -
Conoce nuestros planes de financiación
Escríbanos sus inquietudes sobre admisión e inscripciones a: postgradosing@javeriana.edu.co
PROGRAMA
Plan de estudios
El programa de Especialización en Tecnología de la Construcción de Edificaciones está organizado en dos semestres que cubren asignaturas de cuatro áreas, a saber: Administración y control de proyectos, Materiales y estructuras, Equipos y sistemas constructivos, e Instalaciones.
Área Administración y Control de Proyectos:
Esta área está orientada a la capacitación del profesional para desarrollar una dirección integral del proyecto, desde su iniciación, con la planeación y coordinación, hasta la administración propia de la obra y sus recursos; brinda los conocimientos al profesional con una visión sistémica y ética de la construcción de edificaciones, involucrando conceptos de Calidad, Salud Ocupacional, Construcción sostenible, técnicas de licitación y legislación de contratos, contribuyendo a la construcción de sistemas económicos y sociales orientados hacia las clases menos favorecidas, como proyectos de Vivienda de Interés Social.
Área Materiales y estructuras:
Se incluye en esta área el estudio de las características particulares de los principales materiales utilizados en la construcción, su producción, usos específicos y patología. Por otro lado, suministra al profesional los fundamentos teóricos y herramientas que le permitan entender el comportamiento y la interacción entre las estructuras y el suelo de cimentación de las edificaciones. Esto con el fin de lograr la optimización de recursos técnicos y humanos en el proceso de construcción. Se hace énfasis en la construcción de estructuras en concreto, y estructuras metálicas.
Área Equipos y Sistemas Constructivos:
Esta sección está enfocada a capacitar al profesional para la selección y manejo de las diversas alternativas disponibles en maquinaria, equipos, herramientas, formaletas y sistemas constructivos. Igualmente, presentará una relación actualizada de tecnologías tradicionales e industrializadas para la construcción.
Área Instalaciones:
En esta área se establecerán conceptos básicos y de tecnología para la construcción de instalaciones en edificaciones. Se estudiarán los fundamentos de una edificación inteligente y los aspectos constructivos asociados a la misma.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La especialización en Tecnología de la Construcción en Edificaciones está orientado a Ingenieros Civiles y Arquitectos vinculados directamente con la industria de la construcción en edificaciones.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
Al finalizar los estudios, el Especialista en Tecnología de la Construcción en Edificaciones deberá estar en capacidad de:
Asumir la dirección de obras de construcción de edificaciones con un amplio conocimiento de la realidad tecnológica y las herramientas necesarias para optimizar recursos y procesos modernos en el sector.
Implementar un nexo sólido y eficiente entre los estudios y diseños del proyecto con las necesidades de construcción, en un marco de relaciones adecuadas con el cliente, la interventoría, la empresa, y la comunidad, basados en el planeamiento, programación, dirección y control de los recursos disponibles con alta productividad.
Campos de desempeño
Involucrar en el trabajo de la construcción nuevos productos y procesos constructivos, adecuados a la realidad nacional, y obrar de acuerdo con los criterios de un adecuado conocimiento de los principios y normas del aseguramiento de la calidad y el desarrollo sostenible.
Ejercer la profesión dentro de un marco de conciencia social y proceder ético.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Nuestro proceso de admisión es virtual
Proceso de admisión
El proceso de admisión comienza con el diligenciamiento del formulario de inscripción a través de la página de la Oficina de Admisiones y Registro, efectuar el pago de los derechos de inscripción y la presentación de los siguientes documentos exigidos por el programa:
Requisitos de Admisión:
Certificado de notas oficial del pregrado.
Hoja de vida.
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
En los criterios de admisión se concede especial importancia a la disponibilidad real de tiempo para el cumplimiento de las actividades por parte de los candidatos. Así mismo, se debe obtener los puntajes mínimos de aprobación de acuerdo con el análisis de la documentación presentada y los resultados de las entrevistas sostenida con profesores del programa.
Publicación de lista de preseleccionados o seleccionados:
Los resultados de los aspirantes preseleccionados o seleccionados serán informados por correo electrónico, o pueden solicitar información telefónica a la Coordinación de Posgrados de Ingeniería, teléfono: 3208320 ext. 5286.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Divulgar
los conocimientos y experiencias desarrolladas a partir de líneas de investigación en tecnología de sistemas, materiales y equipos de construcción.
Profesores
con reconocida experiencia profesional
Cubrir una necesidad de la industria nacional de la construcción en cuanto a la actualización y mejoramiento de recursos en tecnología de sistemas constructivos, materiales y equipos. Llenar el vacío que existe en la oferta de la enseñanza universitaria en programas que capaciten profesionales especialistas en ejecución de obras.
Desarrollar actitudes y valores con sentido ético, de manera que el egresado del programa esté en condiciones de promover y liderar de manera efectiva el normal desarrollo de la construcción de edificaciones.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Espacio para el análisis, reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas en torno a las políticas de salud
Medio Universitario
Bienestar integral
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Proyección social
Por un mejor país
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Twitter - Instituto de Salud Pública
Síguenos en nuestras redes sociales
Intercambios
Más de 330 opciones
Consultoría en el Instituto
Desarrollo de proyectos
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Múltiple programa
Hacer varias carreras simultáneamente
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Historias
Alejandro Hernández
Egresado
Especialización en Tecnología de Construcción de Edificaciones
Cuéntanos tu historia
Si eres estudiante o egresado de este programa, envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Cuéntanos tu historia
Si eres estudiante o egresado de este programa, envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS