la Facultad de Medicina celebra sus 70 años
Una eucaristía de acción de gracias marcó el inicio de la celebración de los 70 años de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, que inició labores el 25 de febrero de 1942, cuando se firmó el acta de constitución. La ceremonia religiosa se llevó a cabo el jueves 23 de febrero en el auditorio Félix Restrepo, S.J. y fue presidida por Monseñor Juan Vicente Córdoba, actual Obispo de la Diócesis de Fontibón y Secretario General de la Conferencia Episcopal Colombiana, quien años atrás fue Decano del Medio Universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad.
Monseñor Juan Vicente Córdoba, ex Decano del Medio Universitario de la Facultad de Medicina, presidió la ceremonia eucarística del pasado 23 de febrero.
La misa la concelebraron también los padres Vicente Durán Casas, S.J., Antonio José Sarmiento, S.J., Roberto Caro Mendoza, S.J., Gerardo Remolina, S.J., Jorge Humberto Peláez, S.J., Alfonso Llano Escobar, S.J., Sergio Bernal Restrepo, S.J. y Virgilio Zea, S.J.
A la eucaristía fueron invitados directivos y administrativos de la Universidad y del Hospital Universitario San Ignacio, profesores, egresados y estudiantes de la Facultad, representantes de la Academia Nacional de Medicina, decanos de otras facultades de Medicina del país, entre otras personas que han aportado al crecimiento de la Facultad en sus 70 años.
Las actividades de celebración incluyeron el viernes 24 de febrero la presentación y lanzamiento de los libros publicados por los profesores de la Facultad y el lunes 27 de febrero la entrega de distinciones que hacen los estudiantes a los profesores que fueron elegidos por ellos como los mejores en cada semestre.
“La celebración continuará hasta septiembre, cada mes se realizarán actividades académicas, culturales y deportivas y se cerrará con un Congreso, al que esperamos asistan la mayor parte de los egresados”, expresó la Decana Académica de la Facultad de Medicina, Mary Bermúdez Gómez.
A lo largo de sus 70 años la Facultad ha graduado en pregrado a 6.584 médicos y en posgrado a 3.607 profesionales. Hoy por hoy son cerca de 900 estudiantes de pregrado, 400 de posgrado, 270 profesores de planta y 50 administrativos.
Un estudiante de la cuarta promoción El doctor Humberto Forero Laverde, fue uno de los asistentes a la eucaristía con la se dio inicio a la celebración de los 70 años de la Facultad. Él formó parte de los estudiantes que ingresaron en la cuarta promoción, en la década de los años 40.
¿Durante que años estudió usted en la Universidad Javeriana?
Yo terminé la carrera en 1951, luego hice los internados y me gradué en 1953. Llevo más de 50 años ejerciendo la profesión y siendo profesor de la Universidad, especialmente en Medicina Interna y en Cardiología.
¿Qué significa para usted como estudiante de la cuarta promoción que la Facultad en la que usted estudió hoy esté llegando a los 70 años?
Significa un triunfo de la Facultad y un triunfo originado en gran parte por nosotros los primíparos, porque éramos la cuarta promoción y no éramos muy bien aceptados por otras facultades, porque nos veían como una competecia, especialmente de la Universidad Nacional, ya que en esa época existía mucha rivalidad entre estas dos escuelas de enseñanza de la medicina.
¿Por qué esta Facultad ha adquirido tan alto reconocimiento nacional e internacional?
Primero, porque se encarga no sólo de enseñar la medicina, sino de formar al individuo, por eso es importante, porque una cosa es enseñar y otra cosa es educar, lo que se enseña se puede aprender en los libros y en videos, pero la educación sólo se aprende a través de las instituciones y de su profesorado.
¿Qué tanto ha cambiado la Facultad?
Es una Facultad totalmente distinta, obviamente, porque la Facultad ha venido modernizándose, evolucionando y convirtiéndose en un centro de atención médica al más alto nivel