septiembre 2011 | Edición N°: año 50 No. 1270
Por: Fernando Andrés Moreno Ramírez | Estudiante de Comunicación Social de la Universidad Javeriana



El Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales está conmemorando 15 años de trabajo y contribución al desarrollo empresarial colombiano en el tema de seguridad y salud ocupacional. El principal objetivo del Subcentro es lograr que más trabajadores conserven su bienestar, para lo cual se requiere hacer equipo con el sector productivo, con los mismos empleados y con las instituciones de la seguridad social. Las soluciones que ofrece se enfocan en 3 líneas. La primera es la Educación Continua, que incluye un portafolio de seminarios, cursos y diplomados, los cuales son programas de capacitación en aspectos de medicina preventiva y del trabajo, factores psicosociales y humanos, ergonomía, higiene y seguridad industrial, sistemas de gestión y aspectos legales.


La segunda línea se refiere a Consultoría Especializada, la cual está enfocada a las organizaciones públicas y privadas para la promoción de la salud en el ámbito laboral, la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Y la última línea es sobre proyectos de investigación aplicada para las empresas privadas y entidades del Estado que se nutren gracias al trabajo interdisciplinar con otras unidades de la Pontificia Universidad Javeriana.

El grupo de profesionales del Subcentro se proyecta ahora hacia el fortalecimiento en la participación de la Universidad en acciones de seguridad social y riesgos profesionales, orientadas a la atención de necesidades de diversos sectores sociales, con el fin de convertirse en un centro de referencia
en investigación, educación, generación de conocimiento y diseño de soluciones prácticas para el mejoramiento de las condiciones laborales. El 11 de octubre será la celebración del cumpleaños con una jornada académica que tendrá como conferencistas al ingeniero Joaquín Catalá Alis, de la Universidad Politécnica de Valencia (España) y el doctor Elías Apud Simon de la Universidad de Longborough (Inglaterra)