Primera practicante en las Naciones Unidas del programa de Relaciones Internacionales
María Paula Riaño, estudiante de octavo semestre, y quien forma parte de la primera promoción de graduandos de la carrera de Relaciones Internacionales proyectada para mayo del 2016, fue elegida por las Naciones Unidas para hacer su práctica profesional.
a Pontificia Universidad Javeriana y la carrera de Relaciones Internacionales tiene su primera practicante en la oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, María Paula Riaño.
El próximo 6 de julio, María Paula iniciará su práctica profesional en Ginebra (Suiza) como producto de su esfuerzo académico y profesional orientado hacia el apoyo de poblaciones vulnerables. María Paula se ha destacado por tener un profundo interés en temas humanitarios desde que se encontraba en el colegio y ese interés lo desarrolló durante sus estudios en la Javeriana. Esta preparación también fue guiada por el director de carrera, Henry Cancelado, y su director de tesis, Germán Prieto. Estos elementos le permitieron construir el camino que la llevó a alcanzar este sueño que solo ella, en su programa, pudo lograr este semestre.
¿Cómo enriqueció la Universidad su deseo de ser parte de las Naciones Unidas?
A lo largo de toda la carrera (de RRII) nos enseñaron las importantes funciones que tienen Naciones Unidas en la mediación de controversias entre los Estados y la importancia de la misma para el mantenimiento de la paz, lo que la convierte en la organización internacional más importante y por lo tanto clave dentro de las relaciones internacionales. Todo esto me creó un deseo de hacer parte de esta organización para lograr mi objetivo de mediación entre países, mantenimiento de paz y protección a civiles.
¿Qué les recomienda a otros estudiantes que quieran lograr esta práctica en un futuro?
Yo les recomiendo que no dejen de creer que pueden pertenecer a organizaciones internacionales tan importantes como la ONU, por el hecho de ser estudiantes de pregrado, porque sí se puede cumplir todo lo que uno se propone. Además porque esto muestra que la Javeriana está formando excelentes internacionalistas.
¿Qué espera lograr después de finalizar su práctica?
Espero seguir trabajando en las Naciones Unidas, hasta llegar a ocupar cargos importantes dentro de la organización. Además de utilizar todo mi conocimiento adquirido en ésta para realizar una maestría en Derecho Internacional o Derechos Humanos que me permitan continuar con mi formación como internacionalista.
Henry Cancelado afirma que este tipo de logros de la primera promoción del programa de Relaciones Internacionales demuestra que los estudiantes están muy bien preparados y son capaces de asumir retos de talla mundial. Agregó igualmente, que esta clase de oportunidades “refleja la excelente percepción que tiene las Naciones Unidas de los practicantes colombianos”.