Así viven Expojaveriana los futuros universitarios
“Me gustó mucho la arquitectura, como están organizadas las facultades, la distribución de los edificios”.
“Está todo muy bien organizado, también el ambiente universitario es una cosa totalmente diferente y muy agradable”.
“Lo que más me agradó fue el campo de fútbol, yo soy deportista y me encantaría jugar ahí”.
“Los de los intercambios es algo que ayuda mucho, a mí me gustaría digamos estudiar algunos semestres en Italia”.
Las anteriores fueron algunas de las frases que se escucharon mientras conversaban Paula Gómez Salinas, Diana González Pacheco, Fernando Salazar, Alejandra Mora Lizarazo y Daniel Quiroz, estudiantes del Gimnasio La Montana, sentados en las escalas frente al edificio Manuel Briceño, después de haber terminado su recorrido en Expojaveriana 2012.
A esta feria, que se realizó entre el 5 y el 9 de marzo, llegaron 11.512 estudiantes de 174 colegios, para conocer de cerca las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana y cada una de las ofertas educativas que tienen sus 18 Facultades.
La siguiente es la historia de cómo vivieron su visita a la institución 6 de esos estudiantes, provenientes de 3 colegios.
“Es muy grandeeeee”
Daniela Díaz y María del Pilar Camargo son estudiantes de décimo semestre del Colegio Champagnat. Ellas llegaron desde las 7:00 de la mañana a la Universidad Javeriana, de la cual habían escuchado antes, pero la visitaban por primera vez.
“El colegio nos brindó la oportunidad de venir y conocer, y hay que aprovecharlo porque necesitamos saber un poco más sobre las universidades y sobre los programas que ofrecen. Uno en el colegio no tiene una idea muy clara sobre lo que es la educación superior, entonces interesante conocer y tener una orientación para la vida”, explicó Daniela.
Así mismo María del Pilar comentó que con estas visitas pueden tener un mejor conocimiento de todas las carreras y así tener más claridad sobre lo que finalmente estudiarán. “Vinimos para conocer más la universidad, para saber si nos gusta y para saber qué se necesita para estudiar acá”.
Ambas pasaron por Psicología, Medicina, Pedagogía Infantil y Diseño Gráfico y quedaron animadas. “La que más me gustó fue Pedagogía Infantil, me parece muy buena la forma en que la brindan acá y a pesar de ser la primera universidad que visito me ha parecido todo muy interesante y creo que sí estudiaría acá”, dijo entusiasmada Daniela.
En cambio María del Pilar no fue tan enfática aunque aclaró que sería una buena opción. “Yo aún no sé, porque lo que yo quiero estudiar es Gastronomía, pero mi mamá me dijo que estudiara una carrera adicional, y pues me gustaron Psicología o Diseño Gráfico”.
¿Qué les llamó la atención?
Daniela: “Que nos sirve mucho individualmente como nos explican cada carreras y en las conferencias también”.
María del Pilar: “Que la universidad es muy grandeeee, es grande y es muy bonita, la infraestructura es muy buena, y tiene un muy alto nivel académico”.
“No sé si estudie acá por el frío”
Carlos Castilla Orozco y Carolina Rangel fueron 2 de los 50 estudiantes de los grados décimo y undécimo que llegaron a la Universidad Javeriana desde el colegio Los Portales de Villavicencio.
Vinieron y regresaron en bus el mismo día y aprovecharon para visitar también la Universidad Piloto.
Para los dos lo más sorprendente fueron las instalaciones. “Son muy bonitas, muy interesantes, diferentes a lo de la ciudad de uno”, dijo ella. “Es algo diferente a los colegios, el ambiente universitario es mucho más libre; en el caso mío que quiero estudiar Comunicación Social, veo por ejemplo las pantallas verdes y todo lo que tienen para generar lo audiovisual, todo eso me interesa
mucho y me parece algo chévere verlo acá”, dijo él.
¿Y estarían interesados en estudiar en la Javeriana?
Carlos: “Yo de pronto por el frío no vendría a estudiar acá, pero como en Cali también hay Universidad Javeriana, yo soy de allá y mucha de mi familia es de allá, sería una oportunidad muy grande para estudiar Comunicación Social”.
Carolina: “En parte sí y en parte no. No, porque acá casi no tengo familia y estaría viviendo casi sola, y tampoco por el frío; y sí, en caso de que me dieran buenas alternativas o la universidad me ofreciera opciones de vivienda. Las que más me interesan son Biología y Comunicación Social”.
“El otro año seremos dos javerianas”
Estefanía Bermúdez y Daniela Nannetti, estudiantes del grado undécimo del Colegio Angloamericano, terminaron su recorrido en Expojaveriana convencidas de las carreras que quieren estudiar y de la Universidad a la cual ingresarán.
“Primero fuimos a Ecología y luego fuimos a Medicina que son las carreras que queríamos mirar para esclarecer muchas dudas”, contó Estefanía, quien antes de conocer la Javeriana estaba indecisa sobre si estudiar Ecología o Ingeniería Ambiental, y en su visita aclaró que su orientación es hacia la Ecología.
“Acá realmente entendí que Ecología es lo que yo quiero porque acá me di cuenta que lo que yo quiero hacer es gestión, es más tener proactividad en cuanto a proyectos, viajar por Colombia haciendo trabajo de campo que es lo que a mi me encanta. Me convencieron”, agregó Estefanía.
Por su parte Daniela no pudo ocultar su emoción luego de visitar la oferta de Medicina. “Estuvimos en el anfiteatro, conocimos todo lo de simulación clínica, me interesó muchísimo porque están innovando bastante en la parte de robótica, me encantó todo por el manejo que le dan a la parte práctica, no sólo teórica”.
¿A qué conclusión llegaron?
Daniela: A que la Javeriana es mi primera opción ahorita. Yo he ido a varios hospitales, a varias fundaciones universitarias,
a la Sabana, a varias, pero esta me gustó muchísimo, definitivamente estoy decidida a estudiar Medicina acá”.
Estefanía: “El otro año seremos dos javerianas”.
*Comunicador Social y Periodista. Editor de la revista Hoy en la Javeriana.