Centro Latino Americano
La Universidad Javeriana ha creado el Centro Latinoamericano para ofrecer a quienes llegan a Colombia por efecto de las relaciones diplomáticas, comerciales o meramente turísticas, una clara y amplia visión de nuestras realidades.
Iniciamos labores el 1 de noviembre de 1961 como Departamento de Español para extranjeros junto con el Departamento de Idiomas.
El plan del Centro Latinoamericano está orientado no simplemente a brindar ayudas en el dominio del español, sino también modos de asimilar una nueva cultura a quienes en una u otra forma tienen que convivir en nuestro medio.
Ofrece sus programas a Ejecutivos de Empresas Extranjeras residentes en el país; a gobiernos extranjeros, acreditados en el país y al Cuerpo Diplomático,
grupos de asistencia técnica, voluntarios. Los Programas Educativos están orientados a: Becarios (Fullbright, Icetex, etc.). Intercambio Estudiantil y estudios en las Facultades de la Universidad, para estudiantes extranjeros que vienen por un período corto de tiempo, misioneros extranjeros, Comunidades Religiosas, profesores, para misioneros laicos, católicos, protestanes y otros.
Propósitos
Desarrollar el conocimiento práctico de la lengua del país en el que se trabaja o estudia; desarrollar el conocimiento de las tradiciones culturales e históricas del país; promover la comprensión del efecto que estas tradiciones producen en la mentalidad latina; orientarlos para trabajar o estudiar mejor dentro del marco de estas tradiciones para evitar frustraciones, mantener la eficiencia, y al mismo tiempo el respeto de la mentalidad Latina.
Metas
A través del estudio de la lengua,promover el intercambio y la comunicación de ideas; a través del proceso del conocimiento, el entendimiento y el respeto, propiciar los cambios que sean compatibles con estas tradiciones.
Para estos propósitos el Centro Latino Americano ha elaborado el siguiente programa experimentado con buenos resultados durante 25 años: Cursos Semestrales e Intensivos de: Español, Español para Principiantes, Español Intermedio, Cursos Superiores, Español Avanzado, Antología Hispanoamericano, Teatro Español, 16 Autores Cursos de Hispanoamérica, El Cuento, Fonética Correctiva; Costumbres y Tradiciones: La Familia, La Sociedad, Idiosincracia de los Colombianos: El Machismo, Supersticiones y Leyendas, Historia de Colombia; Actualidad.
Intercambio Cultural
Este programa «Estudiante para el Entendimiento» se viene realizando con Xavier University de Cininatti, Ohio, durante los meses de junio a julio y diciembre a enero, aprovechando las vacaciones de nuestros estudiantes.
Las metas principales de este programa son:
1. Lograr un mayor entendimiento internacional, lo cual no se logra sino mediante la convivencia con gentes de otros países; estudiando sus sistemas de vida, problemas sociales, económicos, políticos, etc.
2. Dar al estudiante colombiano la oportunidad de conocer la universidad norteamericana, sus sistemas y técnicas de estudio.
3. Ofrecer al estudiante que tenga deseos de especializarse en los Estados Unidos, la oportunidad de conocer el medio, para que así sepa de antemano lo que allí va a encontrar.
4. Dar a los estudiantes participantes la oportunidad de practicar el idioma inglés.
Los requisitos para participar en este programa son Ios siguientes:
1. Pueden participar todos los estudiantes que tengan un buen nivel académico y que se hayan distinguido por su buena conducta, espíritu de colaboración e interés en los campos culturales, científicos e investigativos.
2. Presentar una recomendación del Decano de su Facultad y la de un profesor.
3. Los participantes deben haber estudiado el Inglés por un mínimo de 2 años.
Además de este programa, hemos tenido otros programas con la Universidad de Albuquerque en New México, Apostolado Hispano de la ciudad de New York, Saint Louis University, Servicio Universitario Canadiense de Ultramar, Ayuda Técnica Canadiense para América Latina, Voluntarios del Cuerpo de Paz, Voluntarios Canadienses, Holandeses, Suizos, etc.