abril 2009 | Edición N°: año 48 No. 1246
Por: Ana María López | Pontificia Universidad Javeriana



Opinan los estudiantes

Andrés Reyes Garzón Décimo semestre de Licenciatura en Lenguas Modernas

La crisis ha afectado a muchas empresas e instituciones en el mundo. A mí afortunadamente no me ha afectado, pero sí tengo cierto temor de que llegué acá y sea muy fuerte, porque en Colombia siempre hemos tenido muchos problemas económicos. Me da miedo que cuando esté trabajando me afecte mucho, así que debo estar preparado.

Edson Vargas  Cuarto semestre  de Comunicación Social

Me ha afectado mucho porque mi hermano vive en Miami y él nos mantiene a mi mamá y a mí. En la empresa en donde él trabaja hicieron corte de personal entonces a él le toca trabajar el doble y ya no nos manda las mismas remesas y con eso pago mi matrícula, así que es más difícil.

Laura Merchán Segundo semestre  de Odontología

La crisis económica me afecta porque mi mamá es madre cabeza de familia y a ella le pagan en dólares, la edad que ella tiene no está para seguirme manteniendo cuando yo termine mi carrera, el dólar ha bajado, así que con el mercado y mis cosas ya no es lo mismo porque a mi mamá le toca más duro.

Héctor José Vergara Sexto semestre  de Administración de Empresas

La crisis mundial que se está viviendo actualmente no nos afecta tanto a nosotros porque Colombia siempre ha vivido en una crisis económica. Los colombianos estamos preocupados todo el tiempo, así que considero que estamos preparados. Tal vez algunos coletazos vamos a tener, pero van a ser muy leves ante una crisis como tal.

Johanna Moncada Décimo semestre  de Lenguas Modernas

De alguna manera el precio en los alimentos ha aumentado, los índices de las tasas de interés han aumentado en los últimos meses. A mí me afecta eso, porque me causa estrés de ver que debido a esa crisis económica se van a aumentar los índices de violencia, robos y eso. Creo que todo esto trae consecuencias, me angustia mucho.