Empezaron 21 y hoy son más de 3.000 psicólogos javerianos
La Facultad de Psicología celebra sus 50 años
El Simposio “Retrospectivas y perspectivas de la Psicología en Colombia” marcó el inicio de la celebración de los 50 años
de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana.
El evento se llevó a cabo el 15 de marzo con la participación de los ex Decanos académicos de la Facultad y de egresados que trabajan fuera de Bogotá.
Los ex Decanos invitados fueron el Padre Álvaro Jiménez Cadena, S.J.; José Antonio Sánchez; el Padre Marco Tulio González, S.J.; Graciela Aldana de Conde; Arnoldo Aristizábal; y Ángela María Robledo. La moderación estuvo a cargo de la actual decana académica, Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama.
El rencuentro permitió recrear momentos especiales de la historia de la Facultad, como por ejemplo cuando José Rafael Arboleda, S.J., decano en 1958 de la Facultad de Filosofía y Letras, creó en ese entonces el Departamento de Psicología Educacional, lo que permitió otorgar el título de «Licenciado en Filosofía y Letras con mención en Psicología».
Cuatro años después, en 1962, durante la decanatura de Augusto Ordóñez, S.J., la Facultad de Filosofía y Letras
consolidó el Departamento de Psicología con un grupo de 20 estudiantes (19 mujeres y un hombre) quienes serían los
fundadores de la futura Facultad de Psicología, con título reconocido oficialmente por el Estado el 7 de septiembre de 1966. De esta forma la carrera de Psicología de la Universidad Javeriana se convirtió en el primer programa de esta disciplina ofrecido por una universidad privada en el país.
Desde entonces más de 3.000 psicólogas y psicólogos egresados han pasado por sus aulas y hoy están presentes en diferentes lugares del país y el mundo.
Seis de esos egresados participaron en el Simposio y compartieron sus experiencias en el conversatorio “Modelo de su formación como estudiantes y los retos asumidos en su vida profesional”.
Los invitados fueron Marta Galvis, quien llegó desde Bucaramanga; GloriaBustos, de Pasto; Lucía Carlota Rodríguez, de Tunja; Hernán Arana, de Cali; Agustín Arias, de Barichara; y Alexis Ariza, de Villavicencio. El moderador fue Luis Fernando Ceballos, Egresado miembro del Consejo de Facultad.
La celebración continuará todo el año con tres nuevos simposios programados para los días 24 de mayo, 30 de agosto y 1 de noviembre