septiembre 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1331
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar de la Dirección de Comunicaciones.



Por haber sobresalido en el desempeño de sus deberes, por sus calidades humanas y su compromiso eficaz con los ideales javerianos expresados en el Proyecto Educativo de la Universidad, 28 estudiantes de los diferentes programas de pregrado fueron postulados por consenso entre los decanos de Facultad y directores de carrera para recibir la insignia Cruz San Pedro Claver. En su discurso, el padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, exaltó cómo este grupo de estudiantes han respondido de diversas maneras a ese gesto poderoso de ‘una mano tendida’. “Ustedes, queridos javerianos, con palabras y sentimientos y, sobre todo, con obras han hecho que brille de nuevo la dignidad del ser humano en lugares donde es opacada por un sinnúmero de dificultades. A la manera de Claver, han devuelto la alegría y la esperanza a muchas personas que viven en duras condiciones. Ustedes son agentes de esa cultura de la misericordia que pregona Francisco, ‘basada en el redescubrimiento del encuentro con los demás: una cultura en la que ninguno mire al otro con indiferencia ni aparte la mirada cuando vea el sufrimiento de los hermanos’”. Expresó cómo esas calidades humanas y su compromiso eficaz con los ideales javerianos que llevaron a los estudiantes a recibir la Cruz San Pedro Claver, es la misericordia que cobra vida porque, más allá del conocimiento y los recursos que pueden aportar, así como el tiempo que dedican, lo que ponen a disposición es su propio corazón.

En sus palabras

Algunos estudiantes merecedores de la Cruz respondieron por qué consideran que fueron elegidos para este reconocimiento y cómo creen que sus valores y aptitudes pueden impactar en la sociedad como profesionales.

Jairo Andrés Perilla Suárez, de Comunicación Social. Creo que quienes recibimos la Cruz San Pedro Claver, fuimos seleccionados no por ser perfectos estudiantes o se-res humanos, sino por la búsqueda de transformación personal y de nuestro entorno, que nos ayuda a crecer como mejores personas. Los valores Javerianos nos ayudan a que, como profesionales, mantengamos siempre un dialogo con nuestra sociedad, y evitemos quedarnos solamente en los entornos laborales y académicos. Nos recuerdan todo el tiempo que cada cosa que recibimos y aprendemos es para usarla en el beneficio de la sociedad.

Luis Felipe Escobar Páramo, de Administración de Empresas. Tengo entendido que la Cruz San Pedro Claver me fue otorgada por representar los valores javerianos de servicio y humanidad, valores que se destacaron durante mi voluntariado con niños huérfanos y elefantes maltratados en Sri Lanka. Como mencioné en mis palabras durante la ceremonia, estos valores nos hacen profesionales íntegros, obligados moralmente trabajar por el bien común y así generar bienestar social.

Julián Andrés Vigoya Pinilla, de Odontología. Dedicación, compromiso, identidad, solidaridad, amor y trabajo en comunidad. Estas son las razones por las cuales fui elegido para este reconocimiento. Cualidades que van a impactar a la sociedad con un profesional más objetivo, comprometido con la resolución de problemáticas sociales, las cuales, articuladas con la investigación, generarán propuestas para el desarrollo de las comunidades y el manejo integral de sus carencias.

Yurleidy Motato, de Licenciatura en Ciencias Religiosas Virtual. La distinción Cruz San Pedro Claver valora en los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, no sólo su desempeño y la responsabilidad con la que se desarrolla el proceso académico, sino también, y sobre todo, el compromiso con los valores que promueve la comunidad Javeriana, de los cuales es testimonio San Pedro Claver, como son la solidaridad y la promoción de la dignidad humana en todas sus expresiones. Para mí, el haber recibido tan significativa distinción se convierte en reto y tarea en mi labor como educadora de futuras generaciones, para cultivar en la niñez y la juventud una vida capaz de entrega y de humanidad.