
Innovación en la Biblioteca (Continuación)
Personal de circulación. El Jefe del Depto. de circulación Angela Pérez. Con ella trabaja María Eugenia Molina, quien acaba de venir para reemplazar a María del Carmen García. El asistente de circulación es Guillermo Reyes, quien ha trabajado en la Biblioteca por seis años. Estos tres se hacen cargo de retirar del depósito los libros y revistas pedidos, y de entregarlos a los lectores según los procedimientos de préstamo. También preparan técnicamente los libros nuevos con las tarjetas interiores de circulación, y los colocan en los estantes; cuando los lectores los devuelven, estos empleados tienen que recolocarlos o intercalarlos de nuevo. Esta es una tarea de la mayor importancia, pues los libros mal intercalados pueden refundirse por apios. Por ello rara vez se admiten alumnos dentro de los estantes, ya que al consultarlos pueden cambiar de puesto los libros.
A menudo ayudan a los estudiantes confusos por no conocer la complejidad del catálogo. Son ellos además los que preparan las estadísticas de circulación y tratan de mantener un ambiente quieto, silencioso y apropiado al estudio en la sala de lectura.
Puesto que no son más que tres, y el número de lectores crece de día en día, esperan un poco de comprensión, si no es factible entregar el libro exactamente en un minuto. Hacen todo lo posible y a veces lo que es casi imposible para servirles bien. Pronto la Biblioteca espera tener un sistema mecánico para subir al depósito las papeletas de pedido y bajar los libros. Esto conservará la energía de los empleados y los capacitará para prestar un servicio más rápido.
El sugerir bibliografías para los trabajos de clase es una obligación de los profesores, quienes deben consultar de antemano las existencias de la Biblioteca. Se ruega a los alumnos no demorar el servicio con preguntas de este género. Los libros que la Biblioteca posee están en los catálogos. Hay que consultarlos primero. (Continuará)
El 31 de mayo será la primera presentación del Club de Estudiantes Cantores de la Universidad, en la sala de conciertos de la Biblioteca «Luis Angel Arango», con la participación del coro femenino y masculino.