Nombramientos
Zulma Patricia Zuluaga Ocampo
Directora de la Licenciatura en Pedagogía Infantil y de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, de la Facultad de Educación
Es licenciada en Lingüística y Literatura, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y magíster en Lingüística Española, del Instituto Caro y Cuervo. Se encuentra terminando el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas, en la Pontificia Universidad Javeriana. Ha estado vinculada con la Javeriana desde el año 2008 como docente de la Licenciatura en Pedagogía Infantil y de la Maestría en Educación, en el área de lenguaje. También ha sido coordinadora de la línea de investigación Prácticas de enseñanza, prácticas discursivas y lenguajes en el campo educativo.
Ricardo Mauricio Delgado Salazar
Director de la Maestría en Educación, de la Facultad de Educación
Es psicólogo, de la Universidad Santo Tomás; magíster en Educación y Desarrollo Social, de la Universidad Pedagógica Nacional, en convenio con el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde); y doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, de la Universidad de Manizales – Cinde. Está vinculado a la Javeriana desde 1997 como Director de la Especialización en Ética y Pedagogía de los Valores y como Coordinador del Grupo de Investigación: Educación para el Conocimiento Social y Político.
Ricardo Betancourt Vélez
Director de la carrera de Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Es politólogo, de la Universidad Nacional de Colombia, y magíster en Relaciones Internacionales, de la Universidad Javeriana. Ha estado vinculado a la Javeriana desde el año 2004 como profesor de cátedra; profesor de planta; miembro del grupo de Investigación en Relaciones Internacionales, América Latina, e Integración; y Director Encargado de la Carrera de Relaciones Internacionales.
Martha Lucía Márquez Restrepo
Directora del Instituto Pensar
Es filósofa, de la Universidad Nacional de Colombia; magíster en Estudios Políticos, de la Pontificia Universidad Javeriana; magíster en Desarrollo Económico en América Latina, de la Universidad Internacional de Andalucía; y doctora en Ciencias Sociales, de la Pontificia Universidad Javeriana (grado Magna Cum Laude). Durante su permanencia en la Javeriana se ha desempeñado como Directora del Departamento de Relaciones Internacionales y Directora de las Maestrías en Relaciones Internacionales y en Estudios Latinoamericanos.
Paula Herrera Idárraga
Directora del Departamento de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Es economista y magíster en Economía, de la Pontificia Universidad Javeriana; magíster en Economía Aplicada, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y es doctora en Economía, de la Universidad de Barcelona. Está vinculada con la Javeriana desde el año 2005 como profesora instructora, profesora asistente, profesora asociada y directora de departamento.
Luis Fernando Valencia Rueda
Director de la carrera de Estudios Musicales, de la Facultad de Artes
Es maestro en Música, de la Pontificia Universidad Javeriana; magíster en Teoría de la Música, de Temple University, (Philadelphia, Estados Unidos); magíster en Musicología, de Princeton University (Princeton, Estados Unidos); y actualmente está realizando sus estudios de Doctorado en Musicología, en Princeton University. Está vinculado a la Javeriana desde el año 2008 como docente de tiempo completo, docente medio tiempo y coordinador del Área de Musicología.
Julián David Colorado Montaño
Director de la Maestría en Ingeniería Electrónica, de la Facultad de Ingeniería
Es ingeniero electrónico, de la Pontificia Universidad Javeriana; magíster en Robótica y Automática, de la Universidad Politécnica de Madrid, España; y doctorado en Robótica de la misma institución. Ha estado vinculado a la Javeriana desde el 2013 desempeñándose como profesor de planta del Departamento de Electrónica y Jefe de Sección Controles del Departamento de Electrónica.
Jefferson Jaramillo Marín
Director del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas, de la Facultad de Ciencias Sociales
Es sociólogo, de la Universidad del Valle; magíster en Filosofía Política y doctor en Investigación en Ciencias Sociales, con mención en Sociología, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en México. Durante su permanencia en la Javeriana se ha desempeñado como Director del Departamento de Sociología.
Félix Antonio Gómez Hernández
Director del Departamento de Formación, de la Facultad de Educación
Es licenciado en Lingüística y Literatura, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; especialista en Ciencias de la Educación, con énfasis en Psicolingüística, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; y magíster en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente adelanta estudios de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas, en la Pontificia Universidad Javeriana. Durante los 12 años que ha trabajado con la Universidad se ha desempeñado como docente investigador, coordinador de la línea de investigación en Desarrollo cognitivo, creatividad y aprendizaje y tutor del Semillero de Investigación en Desarrollo cognitivo, creatividad y aprendizaje.
Gonzalo Hernández Jiménez
Director de Investigación, de la Vicerrectoría de Investigación
Es economista y magíster en Economía, de la Pontificia Universidad Javeriana, y doctor en Economía, de University of Massachusetts-Amherst. Se vinculó a la Javeriana desde el año 2001 y se ha desempeñado como Director del Departamento de Economía y de la Carrera de Economía.
Angélica María Cardona Zorrilla
Directora de la carrera de Artes Visuales, de la Facultad de Artes
Es maestra en Artes Visuales, de la Pontificia Universidad Javeriana, y magíster en Artes Plásticas y Visuales, de la Universidad Nacional de Colombia. Está vinculada a la Javeriana desde el año 2007, desempeñándose como profesora de cátedra de la Facultad de Artes y coordinadora del Área de Dibujo, de la carrera de Artes Visuales
Miguel Gomis Balestreri
Director del Departamento de Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Es politólogo especializado en Iberoamérica, del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences po); magíster en Gobierno y Administración Pública, del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset / Universidad Internacional Menéndez Pelayo; máster en Finanzas y Estrategia (Sciences-po, París); y candidato a doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, de la Universidad Complutense de Madrid. Durante su permanencia en la Universidad se ha desempeñado como profesor de planta y de cátedra.