octubre 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1332
Por: Hoy en La Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



87 años de restablecimiento

Con un majestuoso concierto de la Orquesta Sinfónica Javeriana, dirigida por el maestro y doctor en música Luis Guillermo Vicaría, la comunidad javeriana aplaudió los 87 años de restablecimiento (1 de octubre de 1930) de la Pontificia Universidad Javeriana. El escenario para esta gran celebración fue la recién restaurada iglesia de San Ignacio que luego de 14 años abrió sus puertas al público.


Acreditación de Alta Calidad

La Facultad de Odontología recibió por tercera ocasión consecutiva la Acreditación de Alta Calidad que otorga el Ministerio de Educación Nacional y que se prolonga durante 8 años. Esta es la primera vez que se otorga a la Facultad una acreditación por esta extensión de tiempo, lo cual es una motivación para continuar con un trabajo comprometido para formar los mejores odontólogos del país.


Convenio

El Padre Luis Fernando Alvarez Londoño, S.J., Vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, y Juan Carlos Galindo Vácha, Registrador Nacional del Estado Civil, firmaron el 12 de octubre un nuevo convenio entre la Javeriana y la Registraduría Nacional para adelantar acciones en las áreas de formación de valores cívicos, democráticos y de participación, orientados a la construcción de paz y competencias ciudadanas a través del intercambio de experiencias en los campos de la investigación, la docencia, la cultura y la cooperación.


Exposición de Lutero

La Biblioteca General exhibió durante octubre una exposición bibliográfica sobre los 500 años de la Reforma Protestante de Martín Lutero, la cual dio cuenta del contexto, tiempo y efecto de la Reforma, un acontecimiento histórico de inocultable incidencia en la construcción de la llamada civilización occidental.


Open Innovation Summit

El 18 y 19 de octubre se llevó a cabo, por primera vez en Colombia, el Open Innovation Summit y la Javeriana participó con 19 grupos de investigación bajo el liderazgo de la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación, con una oferta de proyectos que comprendió desde alternativas para atender integralmente al adulto mayor hasta una tecnología de punta para mejorar los OLED. Este encuentro fue una oportunidad para generar conexiones estratégicas entre empresas, universidades y emprendedores con el propósito de brindar soluciones a las necesidades del país.


Juegos Universitarios Nacionales

Más de 90 estudiantes deportistas de la Universidad Javeriana viajaron el 21 de octubre a Tunja y Duitama para representar a la Universidad en los Juegos Universitarios Nacionales que se realizará en el departamento de Boyacá. El Vicerrector del Medio Universitario, padre Alfonso Castellanos, S.J. y el Director del Centro Javeriano de Formación Deportiva, Francisco Sandoval, felicitaron a los estudiantes por lograr los buenos resultados que les dieron el derecho de asistir a estos juegos y les recordaron la responsabilidad que tienen al representar los valores que la Universidad promueve con sus acciones dentro y fuera de los escenarios deportivos.


Tercera temporada de Ethos

El proyecto de la Universidad Javeriana, dirigido por la Secretaría General, realizado por el Archivo Histórico Juan Manuel Pacheco, S.J., y el Centro Ático, lanzaron la tercera temporada del programa Ethos, el 23 de octubre en el auditorio Alfonso Quintana, S.J., del edificio Jorge Hoyos, S.J. Este programa cuenta las historias de vida y rinde homenaje a diferentes personajes que han dejado huella en la Universidad.


Reinauguración

Se abrieron de nuevo al público las puertas de la iglesia San Ignacio, luego de 14 años de restauración a una de las iglesias más antiguas de Bogotá y el primer templo jesuita. A la ceremonia de reinauguración, realizada el 23 de octubre, asistieron el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón; la ministra de cultura, Mariana Garcés Córdoba; el rector de la Pontificia Universidad Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J.; y el rector de la Iglesia de San Ignacio, padre Germán Bernal, S.J. El templo hace parte de la manzana jesuítica, conformada por la iglesia de San Ignacio, el colegio San Bartolomé y el Museo de Arte Colonial.


Brigadistas

La Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo, en conjunto con la Dirección de Gestión Humana y la Dirección de Recursos Físicos, capacitaron y certificaron a 250 funcionarios de la Universidad como brigadistas y primeros respondientes de nivel básico, para ayudar a la comunidad javeriana ante eventuales situaciones de emergencia. La ceremonia de entrega de certificados se hizo el 25 de octubre en el auditorio Alfonso Quintana, S.J.


Visita de Finlandia

El 25 de octubre la Universidad Javeriana recibió la visita de una delegación de instituciones del sector educativo de Finlandia, las cuales llegaron al país a propósito de la apertura de la Embajada de Finlandia en Colombia. El Rector de la Javeriana recordó en esta reunión que hace pocas semanas, la vicerrectora administrativa, Catalina Martínez, estuvo en ese país donde visitó instalaciones educativas y trajo ideas innovadoras para el desarrollo de nuestro campus javeriano.


Premios y reconocimientos

Premio Nacional de Psicología 2017

El Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) le otorgó al profesor Wilson López López, de la Facultad de Psicología, el premio “A la Investigación Científica en Psicología”, en el marco de los Premios Nacionales de Psicología 2017. Este premio se ofrece anualmente a un psicólogo, cuyo trabajo en investigación, sostenido y de alta calidad, constituye un aporte significativo al conocimiento científico en las ciencias del comportamiento.


Mejor publicación

Revista ‘Vniversitas’, de la Facultad de Ciencias Jurídicas, ganó el concurso José Ignacio de Márquez en su versión XXIX de 2017, a la mejor publicación con contenido de análisis económico del derecho. El artículo ganador corresponde a la edición N° 135 y cuyo título es ‘Impacto económico de las acciones de tutela en salud en Colombia’ escrito por Clara Viviana Plazas Gómez y Diego Mauricio Moreno Guzmán.


Divisa de Honor Javeriana

El padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, hizo la imposición de la Divisa de Honor Javeriana a los profesores y empleados administrativos que al 31 de octubre de 2017 cumplieron 15 y 25 años de vinculación laboral a la Universidad. La ceremonia se realizó el 27 de octubre en el coliseo del Centro de Formación Deportiva.


Vida y obra

El doctor Luis Alejandro Barrera, fundador y ex director del Instituto de Errores Innatos del Metabolismo (IEIM) de la Pontificia Universidad Javeriana, recibió el 19 de octubre, el galardón Vida y Obra del XXVII Premio Nacional al Mérito Científico, de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), gracias a la amplia trayectoria en bioquímica médica, a su dedicación y esfuerzo, a lo largo de los años, en la generación de nuevo conocimiento en el tema de errores innatos del metabolismo.