Noticias Bogotá
Visita al Japón
El Rector de la Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., viajó del 27 de marzo al 7 de abril a Japón, con el fin de visitar algunas universidades y centros de investigación, en compañía del Vicerrector Académico, el ingeniero Luis David Prieto Martínez. Allí se firmó un convenio de movilidad estudiantil con la Universidad de Nanzan (Nagoya).
Reunión con universidades de Lyon
El Rector, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., recibió el 14 de marzo a Eric Maurincomme, Director del Institut National des Sciences Appliquées (INSA Lyon), y a Nathalie Mezureux, Directora de la École Nationale Supérieure d’Architecture (ENSA Lyon), con el fin de fortalecer las relaciones con el INSA y establecer nuevas con el ENSA.
Visita desde Torino
La Javeriana recibió el 24 de marzo la visita de la Vicerrectora de Docencia de la Università degli Studi di Torino (Italia), Lorenza Operti. Este encuentro permitió reforzar los lazos de cooperación ya existentes entre las instituciones, particularmente en las áreas de ciencias políticas y derecho.
Libro rojo de aves
La Javeriana y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt realizaron el 21 de marzo el lanzamiento del Libro rojo de aves de Colombia, volumen II, en el auditorio Félix Restrepo, S.J. La presentación estuvo a cargo de los autores Luis Miguel Renjifo, Vicerrector de Investigación de la Universidad, y Ángela María Amaya Villarreal, investigadora de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.
Mesas con vendedores ambulantes
Con la presencia de la Ministra de Trabajo, Clara López Obregón, el Departamento de Derecho Laboral, la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Trabajo instalaron las mesas de negociación de trabajo decente con vendedores ambulantes. La reunión se llevó a cabo los días 21 y 22 de marzo en el auditorio Santiago Páramo, S.J., con la presencia de un grupo aproximado de 300 vendedores ambulantes.
Reunión de colegios
La Javeriana y el Gimnasio Colombo Británico fueron sede de la Séptima Conferencia Anual de Colegios CIE Colombia 2017 (Programas de Educación Internacional de la Universidad de Cambridge, www.cie.org.uk), evento organizado por el British Council. El 29 de marzo llegaron a la Javeriana 130 delegados de 36 colegios colombianos asociados a los programas CIE de la Universidad de Cambridge.
Open day de Posgrados
El 7 de marzo, en el auditorio Alfonso Quintana, S.J., se llevó a cabo el Open day de posgrados organizado por la Facultad de Ingeniería. El evento contó con la presencia de más de 100 personas, las cuales recibieron información detallada por parte de cada uno de los Directores de los 14 posgrados ofrecidos por la Facultad.
Visita internacional a Prosofi
El Programa Social Prosofi fue anfitrión por dos días de nueve estudiantes de la Universidad de San Francisco (obra de la Compañía de Jesús), quienes realizaron un curso corto en la Javeriana que incluía una inmersión social, cuyo propósito era conocer la cultura colombiana, así como las fortalezas y oportunidades de nuestra sociedad.
Mapa de amenazas por inundación
El 21 de marzo, el Instituto Geofísico de la Javeriana fue anfitrión del evento de entrega de “Mapas de Amenazas por Inundación a Escala Departamental”, evento en donde el director del IDEAM, el Ingeniero Ómar Franco Torres, hizo entrega oficial de estos mapas a los gobernadores y alcaldes del país.
Excelencia en Ingeniería
La Facultad de Ingeniería celebró el 21 de marzo la ceremonia de reconocimientos de Excelencia Estudiantil en Ingeniería, para estudiantes y graduados que han demostrado altas calidades académicas y humanas en el último año.
Ingeniero de la NASA
El 24 de marzo la Facultad de Ingeniería contó con la presencia de Luis Alberto Duarte, ingeniero de la NASA, y embajador del SLS (Space Launch System) de esta entidad con amplia experiencia de más de 25 años en proyectos espaciales.
Presidente de Acfo
Daniel Henao Pérez, Decano de la Facultad de Odontología, de la Javeriana, fue reelegido por tercera vez consecutiva como Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO).
En el Festival de Cartagena
En la versión 57 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el Centro Ático se hizo presente como socio académico, en alianza con estudiantes de la Maestría en Creación Audiovisual y las carreras de Comunicación Social de las sedes Bogotá y Cali. Del 1 al 6 de mazo la Javeriana participó en diferentes actividades como el Panel Relaciones “peligrosas” entre el cine y la televisión en Colombia; el Encuentro Postproducción para productores; la proyección del cortometraje Nuhuani; y la proyección del largometraje Keyla.
En Cannes 2017
Seis egresados de la Javeriana forman parte del equipo de realizadores colombianos que participarán en el Festival de Cine Internacional de Cannes, al conseguir que el cortometraje Regresión fuera seleccionado para hacer parte del Short Film Corner. Los javerianos son la comunicadora Adriana Bernal, los maestros en música Táriq Burney y Nicolás Muñoz, los maestros en artes visuales María Paula Cárdenas y Michelle Godoy y el psicólogo Ismael Ergui.
Visita de Quebec
La Universidad de Quebec en Montreal visitó la Javeriana para abrir en conjunto un curso de inmersión en enseñanza del español como lengua extranjera, dictado por la Facultad de Comunicación y Lenguaje y su Departamento de Lenguas.
Curso de inmersión
El programa de español como Lengua Extranjera recibió el 21 de marzo a cinco estudiantes de la Universidad de Warwick, (Reino Unido), quienes realizarán una inmersión de aprendizaje del español durante tres semanas en la Javeriana.
Premios y reconocimientos
Reconocimiento a Min Transporte
El Rector de la Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., entregó el 15 de marzo un reconocimiento al Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, egresada javeriano del programa de Ingeniería Civil, a quien se le reconoció la vocación de servicio, inspirada en los valores javerianos, en beneficio de nuestro país.
Endocrinología Pediátrica
En la XV versión del Congreso Colombiano de Endocrinología Pediátrica fueron premiados tres trabajos de investigación de miembros de la Facultad de Medicina, de los departamentos de Pediatría y de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Los ganadores fueron Claudia Granados, Lina Montaña, Fabián Gil, Camila Céspedes, Camila Fonseca, Maria Alejandra Pavía, Catalina Forero y Juana Martínez.
Cortometraje en España
Historia de ella, de ti y de mí, documental dirigido y creado por los estudiantes de Comunicación Social Camila Guerrero Arango, María Carolina Fonseca, Daniela Escobar, Juan Martín Páez y Carlos Andrés Rodríguez, fue nominado en el Festival Iberoamericano de cortometraje ABC, España. Para ver y votar por el documental: https://fibabc.abc.es/ videos/historias-ella-6820.html