Noticias Bogotá
Cifras de Globalización
La Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales publicó las cifras que dan cuenta sobre la movilidad de profesores y estudiantes de otros países que llegan a la Javeriana. Al igual que el número de estudiantes que han hecho su práctica profesional en el exterior.
Política Profesoral
El Vicerrector Académico, Luis David Prieto Martínez, presentó el 13 de junio a los profesores de la Universidad, el contenido de la Política, luego de ser adoptada por el Consejo Directivo Universitario mediante Acuerdo 647 del 1 de junio de 2017.
Desafíos de infraestructura
El Ministro de Minas y Energía, Dr. Germán Arce Zapata y otros representantes de entidades públicas conversaron con varios miembros de la comunidad educativa javeriana, encabezados por el P. Rector, Jorge Humberto Peláez, S.J., acerca de los avances y retos en materia de la infraestructura para el aprovechamiento y la conservación del recurso hídrico.
Visita de Ecopetrol
El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., se reunió con representantes de Ecopetrol el 14 de junio, con el fin de generar redes de relacionamiento y de identificar planes de acción estratégicos que beneficien a ambas partes.
La Javeriana en los rankings
La Javeriana ocupa el primer lugar entre las universidades colombianas que fueron medidas por el ranking mundial THE. Este ranking es desarrollado por la revista del Reino Unido, Times, y explora a nivel global la calidad de las instituciones educativas con especial énfasis en cinco factores: enseñanza, perspectiva internacional, ingresos provenientes desde la industria, investigación y citaciones.
Natalicio 100 del P. Manuel Briceño, S.J.
El 3 de junio de 1917 en Cúcuta, Norte de Santander, nació el Padre Manuel Briceño Jáuregui, S.J. Ingresó a la Compañía de Jesús a los 18 años de edad y recibió su ordenación sacerdotal el 3 de diciembre de 1947. Se desempeñó como Prefecto de la Biblioteca entre 1973 y 1976. En 1991, cuando la Javeriana realizó el Congreso “La Espiritualidad Ignaciana y su vigencia en el mundo de hoy”, a él se le confió la conferencia “El humanismo ignaciano: La Ratio Studiorum”. También fue el autor de una reseña histórica sobre la Universidad, Ayer y Hoy, publicada en 1980 con motivo del cincuentenario del restablecimiento de la Javeriana y revisada para una segunda edición en 1989. En reconocimiento a su importante aporte a la academia, la Universidad le dio su nombre al edificio que hoy alberga a las Facultades de Filosofía, Ciencias Sociales y Psicología.
Nombramiento al ingeniero Cuartas
El ingeniero Carlos Julio Cuartas Chacón, Asesor del Secretario General de la Universidad, tomó posesión el 22 de junio como miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Historia de la Ingeniería y de las Obras Públicas. Su nombramiento fue aprobado por la junta directiva de la corporación el 7 de junio de 2017.
Convenio de la Javeriana con el CELAM
El Rector de la Universidad Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., se reunió con Monseñor Juan Espinoza, Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) el pasado 5 de junio en la Sala San Ignacio, para firmar un Convenio de cooperación con el CELAM, cuyo fin es ofrecer espacios formativos a agentes de pastoral, sacerdotes, religiosos y obispos de toda américa latina.
Nuevo presidente de Asocaña
Juan Carlos Mira, egresado de Derecho en 2001, es el nuevo presidente de La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, en reemplazo de Luis Fernando Londoño Capurro. Asocaña, es una entidad gremial sin ánimo de lucro, cuya misión es representar al sector azucarero colombiano y promover su evolución.
20 años del Instituto de Errores Innatos
La conmemoración de los 20 años de su fundación se realizó con una jornada académica en el auditorio Alfonso Quintana, S.J., y contó con la presencia de dos invitados internacionales e investigadores clínicos con experiencia en errores innatos.
Cardoner: cohorte VI y VII
El Centro de Fomento de Identidad y Construcción de Comunidad, de la Vicerrectoría del Medio Universitario, en compañía del Rector, Vicerrectores y Decanos acompañaron la ceremonia de clausura de la VI cohorte de Cardoner y la instalación de la cohorte VII, el 22 de junio en la sala San Francisco Javier.
Visita al archivo histórico del San Bartolomé
El Rector de la Universidad Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., visitó el 13 de junio el archivo histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé. Una de las actividades desarrolladas fue dar lectura al primer folio del “Libro de la Universidad y Academia fundada en el Colegio de la Sagrada Religión del dulce nombre de Iesus desta ciudad de Santa Fe”.
Informe de Gestión 2016
El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., se reunió el 6 de junio con el grupo de jesuitas vinculados a la Javeriana, con el fin de dar a conocer el Informe de Gestión del año 2016 y escuchar sus apreciaciones.
Sí o No
El 6 de junio en el Centro Ático de la Universidad Javeriana, Luis Carlos Villegas, Ministro de Defensa, ex embajador en Washington, y Carlos Negret, Defensor del Pueblo, debatieron sobre si existe o no una estrategia de seguridad efectiva para el posconflicto.
Rector encargado
El Rector de la Universidad Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. anunció su viaje a Francia del 21 de junio al 7 de julio para asistir al IV Encuentro Universitario Francia-Colombia, organizado por ASCUN en la ciudad de Lyon. Durante su ausencia asumió las funciones de Rector, en calidad de Encargado, el doctor Luis Miguel Rengifo Martínez, Vicerrector de Investigación.
Nueva Maestría
Se anunció la apertura de la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo para el segundo semestre de 2017. El nuevo programa de posgrado es de carácter interdisciplinario entre las facultades de Enfermería, Medicina, Ingeniería y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Javeriana.
Premios
Reconocimiento a estudiantes de Diseño
El 15 de junio los estudiantes fueron destacados por el compromiso y novedad de sus proyectos en el Encuentro de Diseño e Innovación, organizado por el Centro de Diseño e Innovación de la Corporación Mundial de la Mujer (CMMC).
Premiación Archivos administrativos
La Oficina de Servicios Generales hizo un reconocimiento a 60 unidades de la Universidad Javeriana que, durante el 2016, obtuvieron el 100% de puntuación en las dos mediciones de verificación de archivos realizadas por la Unidad de Archivos Administrativos de la Universidad.