septiembre 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1331
Por: Dirección de Comunicaciones de la Javeriana Cali | Pontificia Universidad Javeriana



Película infantil

El 28 de septiembre se estrenó en los cines del país ‘El libro de Lila’, película animada, escrita y dirigida por Marcela Rincón, profesora de la carrera de Comunicación de Javeriana Cali. Esta es la primera producción audiovisual para niños que se realiza en Cali y con el apoyo del Centro Ático de Javeriana Bogotá. La película ya ha ganado siete premios nacionales e internacionales y ha participado en dos festivales mundiales.


Biblioteca remodelada

El primer piso de la Biblioteca, del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), ya está abierto para toda la comunidad javeriana con una completa remodelación del espacio, entre los que se destacan áreas de estudio individual y salas de trabajo grupal. La acústica, iluminación y climatización del lugar también se mejoraron para brindar comodidad y tranquilidad a sus usuarios.


Internacionalización

La Universidad Javeriana, con sus sedes de Bogotá y Cali, participó en la versión número 29 de la European Association of International Educators (EAIE) 2017, uno de los eventos más importantes a nivel mundial sobre internacionalización de la educación superior que se llevó a cabo del 12 al 15 de septiembre en Sevilla, España. Allí se reunió con 35 universidades jesuitas de Norteamérica, América Latina, Europa y Asia.


Aprendizaje de lectura

El grupo de investigación Bitacus realizó la presentación de sus estudios sobre el aprendizaje de la lectura, en el Congreso Colombiano de Psicología 2017, realizado el 1 de septiembre en Medellín. Allí expusieron la necesidad de emplear estrategias diferenciales para apoyar el aprendizaje de la lectura en ambientes formales de educación, debido a las diferencias en los perfiles motivacionales entre colegio público y privado, y entre género femenino y masculino. Los autores de la investigación son los profesores Daniela Quintero, Sebastián Jiménez Jiménez y Natalia Cadavid Ruiz, de Javeriana Cali.


Planeación institucional

El comité ejecutivo de la planeación de Javeriana Cali se reunió el 5 de septiembre para revisar la planeación institucional 2012 – 2021 – Desafiando los límites. Su propósito fue proponer iniciativas estratégicas para continuar la planeación en la segunda parte del período 2018-2021. Directivos de Javeriana Cali, profesores invitados y delegados estudiantiles, contaron con la participación especial del Vicerrector Académico y Secretario de Planeación de Javeriana Bogotá. A partir de los resultados obtenidos en esta jornada, el Comité Ejecutivo de la Planeación presentará al Consejo Directivo de la seccional una propuesta sobre las iniciativas estratégicas e indicadores clave para los próximos años.


Movilidad a República Checa

El 8 de septiembre, el P. Luis Felipe Gómez, S.J., rector de Javeriana Cali y Ana Milena Yoshioka, vicerrectora académica, firmaron con la delegación de la Univerzita Hradec Králové de la República Checa el convenio ‘Erasmus + Credit Mobility’, el cual otorga tres becas del 100% a estudiantes de la Universidad Javeriana para cursar un semestre académico internacional en Hradec Králové. De igual manera, un estudiante de la universidad checa tendrá la oportunidad de adelantar sus estudios en la Universidad Javeriana de Cali.


Intercambio estudiantil

Javeriana Cali fue la sede para realizar el segundo encuentro de International Association for the Exchange of Students For Technical Experience (IAESTE) el 15 de septiembre. El evento, organizado por la Facultad de Ingeniería, tuvo como propósito buscar un entrenamiento técnico para sus estudiantes gracias a las alianzas de la organización.


Director de Pastoral

El padre Carlos Alberto Cardona Forero, S.J. fue nombra nuevo director del Centro Pastoral San Francisco Javier en la Universidad Javeriana de Cali, por un período de hasta tres años. El anuncio lo hizo el padre Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., rector de la Universidad Javeriana de Cali.