octubre 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1332
Por: Dirección de Comunicaciones de la Javeriana Cali | Pontificia Universidad Javeriana



Ejemplo de emprendimiento

Georges Bougaud, presidente de Laboratorio Recamier, estuvo en la Universidad Javeriana de Cali relatando la ‘vida y obra’ de su empresa e invitó a los estudiantes a soñar con el emprendimiento. La conferencia ‘Valle, tierra fértil para la creación de empresas’, tuvo como anfitriona a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.


CEA y CRAI

La Vicerrectoría Académica presentó los dos nuevos centros que apoyarán los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comunidad educativa: el Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje, CEA, y el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAI. El CEA elevará la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y mejorará la dimensión pedagógica de los profesores. Así mismo busca promover el diseño y uso de entornos de aprendizaje innovadores. El CRAI, tiene como propósito articular y ofrecer servicios de apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la investigación a partir de los lineamientos educativos institucionales, que permitan a la comunidad educativa javeriana la creación, la producción, el acceso y el uso de recursos académicos y científicos.


Procurador general en la Javeriana

El procurador general de la nación, Fernando Carrillo Flórez, se reunió con estudiantes de Derecho de la Javeriana de Cali, para escuchar sus propuestas para la reforma del sistema judicial, a raíz de la crisis que enfrenta el país en esta rama del poder. El encuentro se denominó ‘Hacia un pacto de Estado para la reforma a la justicia’ y se realizó el 20 de octubre en Villa Javier con la presencia de profesores, funcionarios de la Procuraduría y miembros del Colegio de Abogados Javerianos.


Premios y reconocimientos

 

Egresado javeriano en MIT

La revista MIT Technology Review en español, seleccionó a Juan Nicolás, ingeniero industrial javeriano, entre los cinco más innovadores de Latinoamérica gracias a que su empresa, Deciclar, convierte plástico reciclado y fibra vegetal en mobiliario ecológico. El material, que hasta ahora se encuentra en proceso de patente, se asemeja mucho a la madera, lo que evita la tala de árboles y hace que sus productos contribuyan a la conservación del medio ambiente.


Los mejores en Neurociencias

Los estudiantes de Medicina, Valeria Valencia, Daniela Saa, Isabella Piedrahita, Claudia Gómez y Juan Felipe Álvarez ganaron el tercer puesto en el IV Concurso Nacional de Conocimientos en Neurociencias, que se realizó 4 y 5 de octubre en la Universidad Icesi. El primer lugar fue para la Universidad de Antioquia, el segundo para Javeriana Bogotá y el tercero para Javeriana Cali. El concurso se realizó en el marco del Encuentro de Nacional de Semilleros de Investigación de Neurociencias en el que participaron más de 10 universidades del país.


Premio Césares

El documental ‘Para-iso’, realizado por los estudiantes de Comunicación, Isabella Naranjo, Angie Benítez y Alejandro Aristizabal, se llevó el premio a la Mejor fotografía en la categoría Documental en los Césares 2017. Visibilizar en un formato audiovisual la historia de un campesino que vivió de cerca los estragos del conflicto armado, y la forma cómo los habitantes del campo tuvieron que transformar sus rutinas agrícolas y familiares con la llegada de paramilitares en sus tierras, les mereció el galardón en los Premios Césares, entregados el 19 de octubre por la Universidad de Manizales.


Premio Gabriel García Márquez

Lina Uribe, egresada de Comunicación Social, de Javeriana Cali, fue una de las periodistas galardonadas en los pasados premios Gabriel García Márquez. Convertir cifras frías en historias de vida fue el mayor valor periodístico del informe especial ‘El mapa de la muerte, 15 años de homicidios en Cali’ del periódico El País y que le mereció los premios ‘Alfonso Bonilla Aragón’ el pasado mes de agosto y el ‘Gabriel García Márquez’ de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, en la categoría cobertura, siendo el único trabajo colombiano en recibir este galardón.