mayo 2010 | Edición N°: año 49 No. 1257
Por: Pedro Pablo Mejía | Pontificia Universidad Javeriana



Laura Castro Séptimo semestre de Comunicación Social más que hacer campaña política en Facebook, me he unido a grupos, no sólo del candidato por el que voy a votar, sino también de los otros, para informarme sobre las campañas, para hacer seguimiento y para conocer las diferentes posturas de la gente. me parece muy importante porque abre paso al debate y a la retroalimentación.

Ana María Ortiz Segundo semestre de Administración  de Empresas Yo tengo Facebook, pero no estoy muy metida en el cuento de la política, aunque sí he visto que por este medio han hecho mucha propaganda de ciertos políticos y hay varios muy fuertes en las redes sociales. me he unido a algunos grupos, pero la verdad no es que yo promueva ninguna campaña, porque en mi criterio no hay ningún candidato con el que esté 100% de acuerdo.

Natasha Rojas Primer semestre de Derecho Tengo Facebook, pero no lo he usado para las campañas porque apenas estoy llegando al país, entonces no tengo mucho conocimiento sobre el proceso electoral, hasta ahora me estoy familiarizando, pero igual me parece que está bien usar estas herramientas para hacer política.

Juan Pablo Pérez Quinto semestre de Ingeniería de Sistemas sí tengo Facebook, pero no veo por qué usarlo para hacer política, porque me parece bien el que gane y bien el que no, no tengo por qué darle publicidad a alguien sino estoy de acuerdo con todas las cosas que hace.

Alexander Santana Noveno semestre de Ingeniería Industrial sí he usado Facebook, twitter y correos electrónicos, porque lo encuentro como un medio de acceso masivo para la gente, y es más fácil de llegarles a todos que por la publicidad tradicional, y uno hace parte más activa de este proceso, de una forma más práctica.