Servicios que impulsan la investigación y la innovación
La Dirección de Innovación, a cargo de Fanny Almario, de la Vicerrectoría de Investigación es el área encargada de promover la cultura de la innovación y el emprendimiento en la comunidad javeriana. Para ello, tiene diferentes mecanismos como asesorar proyectos de investigación que busquen impactar a su entorno; orienta y apoya el proceso de transferencia de las tecnologías que brindan soluciones a las problemáticas que enfrenta día a día la sociedad y ofrece cursos y capacitaciones en inteligencia competitiva y propiedad intelectual. Los siguientes son los servicios a los que pueden acceder estudiantes, profesores, egresados, administrativos y directivos javerianos: De la academia al mercado: busca transferir desde la Universidad al mercado el producto derivado de la actividad investigativa. Para ello, la Dirección apoya todo el proceso de transferencia, que requiere la identificación, valoración y protección de lo que se quiere entregar bajo alguna modalidad de la propiedad intelectual. Inteligencia competitiva: constituye el proceso de búsqueda, recopilación, análisis e interpretación de información, ya sea científica, tecnológica o comercial, para facilitar la toma de decisiones. La Dirección de Innovación cuenta con las herramientas que les permite a los investigadores identificar el estado del arte y el rumbo que tiene la investigación para lograr responder a alguna problemática de la sociedad, de una forma novedosa. Gestión de propiedad intelectual: los investigadores de la comunidad académica javeriana cuentan con la asesoría de la Dirección para el proceso de identificación, protección y gestión de la propiedad intelectual, hasta que se logre el objetivo de llevar las tecnologías al mercado. PUJ emprende: la Dirección de Innovación apoya la estructuración o creación de iniciativas empresariales creadas desde la Universidad, lo que se conoce como spin off. El fin es explotar las diferentes tecnologías, lo que requiere un proceso de evaluación de la misma para elaborar un modelo de negocio y analizar la factibilidad o el éxito de la creación de la empresa. Vector: es la plataforma que tiene la Javeriana para construir relaciones colaborativas entre sus profesores con empresas y personas naturales. Este espacio virtual permite que los usuarios planteen las necesidades, retos o problemáticas que enfrentan. Con esa información se identifica los docentes ideales para dar respuesta a los requerimientos indicados con base en sus proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico. Con los servicios prestados por la Dirección de Innovación se busca fomentar una cultura de la innovación y el emprendimiento como parte de la identidad javeriana y así cumplir con la misión de transferir conocimiento y tecnologías a la sociedad como una acción socialmente responsable, impactando positivamente en la calidad de vida de las personas y mejorando la productividad de las empresas.