Convocatoria

Cátedra Unesco de Comunicación PUJ 2025


XIV Congreso Internacional de ULEPICC
Capitalismo digital desde el sur


Este año la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad Javeriana se asocia con la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC) para dialogar y debatir sobre el capitalismo digital desde el sur y sus problemáticas centrales para las sociedades contemporáneas.

Desde ULEPICC y la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana consideramos que desde la comunicación, los estudios del lenguaje y la ciencia de la información es fundamental debatir problemáticas como el exponencial crecimiento del sector tecnológico en el conjunto de la economía global y sus consecuencias complejas en términos de concentración de mercado, niveles extremos de capitalización, tensiones en los modelos internacionales y nacionales de gobernanza, al igual que la creciente desregulación que va de la mano con la inescrupulosa cercanía de los dueños de las big tech y la ultraderecha mundial. Tal situación viene generando altos niveles de polarización, desinformación, pauperización de las condiciones laborales y desinterés en las garantías a la diversidad, la veracidad y el pluralismo, no solo en términos discursivos, sino en el desarrollo mismo de sus estructuras.

En Latinoamérica hay algunos retos propios a los que aún no se les han planteado alternativas: al colonialismo de datos, pasando por la imposición y la expansión de los mercados del fondeo (crowdsourcing), se unen la explotación de recursos minerales, la riqueza hídrica como potencial fuente de energía de los data centers y las granjas de datos, junto con una desregulación en torno a los basureros electrónicos, lo cual permite que otras regiones del mundo envíen a este punto del planeta sus residuos sin contar con los recursos para su adecuado tratamiento.

Estos enormes retos marcarán, en gran medida, la agenda pública y social durante los próximos años, con la amenaza de la expansión de la Inteligencia artificial general (IAG) como gran sistema que puede penetrar y profundizar las claras diferencias que ya existen en cuanto a infraestructura (en términos de desarrollo de inteligencia artificial, el sur es considerado un “desierto computacional”) y en términos de división internacional del trabajo —entre desarrolladores y entrenadores o extractores de materia prima—, al igual que en las consecuencias de una gran crisis ecológica y de escasez, tanto como las posibilidades de parasitación de recursos y conocimiento a través de los acuerdos comerciales globales (TRIPS), lo que genera un más que probable aumento en torno a las brechas ya existentes.

Estas y otras cuestiones serán abordadas en el XIV Congreso de ULEPICC y en la Cátedra Unesco de Comunicación 2025.

Además de las conferencias y los paneles centrales, convocamos a presentar resúmenes de ponencias e investigaciones relacionadas con las secciones de la ULEPICC, y también, con los grupos temáticos de la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad Javeriana. El encuentro será presencial, del 20 al 22 de octubre en Bogotá, D. C., Colombia.

Para participar en ULEPICC
Las propuestas de quien tenga interés en participar en el Congreso Internacional podrán ser enviadas a una de las secciones de ULEPICC. Las secciones o grupos de trabajo de ULEPICC son los siguientes:

      1. Epistemología y teoría de la Economía Política de la Comunicación y la Cultura.
      2. Políticas de Comunicación y Cultura.
      3. Comunicación, Ciudadanía y Democracia.
      4. Estructura de la Comunicación.
      5. Nuevas Tecnologías de la Información, la Comunicación y el Conocimiento.

Los resúmenes para participar en el Congreso de ULEPICC deben ser enviados antes del 13 de octubre de 2025. La comunicación de los resultados se realizará el 15 de octubre.

Reiteramos: si usted desea participar y certificarse en el evento internacional de ULEPICC, puede consultar toda la información y hacer los trámites respectivos en la página de ULEPICC: https://ulepicc.org/

Para participar en la Cátedra Unesco de Comunicación
Además del Congreso organizado en cooperación con ULEPICC, la Cátedra Unesco de Comunicación de la Javeriana invita a presentar propuestas de ponencias resultado de investigación, ensayos y/o experiencias de comunicación relacionados con sus grupos temáticos de trabajo. Se espera que las propuestas tengan alguna relación con el evento central, pero también se pueden presentar trabajos relacionados con las temáticas específicas y los descriptores de los grupos temáticos que no necesariamente estén atados a la temática central. Se admite presentar: informes de investigación, investigaciones de semilleros, tesis de maestrías y doctorados, ensayos y sistematización de experiencias de estudiantes, profesores, investigadores, miembros de instrucciones públicas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones de la sociedad civil, entre otras.

Les invitamos a participar como asistentes o como ponentes a inscribir sus resúmenes de propuestas derivadas de investigaciones, sistematización de experiencias y/o reflexiones, de acuerdo con los siguientes Grupos Temáticos:

GT 1. Estudios de periodismo: calidad informativa y narrativas periodísticas.
GT 2. Estudios del lenguaje, estudios del discurso y narrativas de comunicación.
GT 3. Comunicación política.
GT 4. Comunicación y educación.
GT 5. Información, tecnología y sociedad: estudios de medios, TIC e industrias creativas.
GT 6. Datos, plataformas e infraestructuras tecnológicas.
GT 7. Comunicación organizacional y estratégica.
GT 8. Comunicación publicitaria y mercadeo.
GT 9. Prácticas de comunicación y procesos socioculturales.
GT 10. Investigación, formación y profesiones.
GT 11. Comunicación y cambio social.

Cronograma

Último llamado para envío de resúmenes de ponencias, experiencias o ensayos a la Cátedra Unesco de Comunicación:
13 de octubre de 2025

Comunicación de resultados
15 de octubre de 2025

Fecha límite para envío de resúmenes extendidos de trabajos aprobados
17 de octubre de 2025

Fecha límite para matrícula
20 de octubre de 2025

Convocatoria

Convocatoria para miembros y participantes en el Congreso de ULEPICC

Reiteramos: si usted desea participar y certificarse en el evento internacional de ULEPICC, puede consultar toda la información y hacer los trámites respectivos en la página de ULEPICC: https://ulepicc.org/

En el siguiente enlace puede consultar y descargar la convocatoria con mayor información:

Convocatoria  

¡Bienvenidos...!

Comité directivo y comité académico
Cátedra Unesco de Comunicación
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá, Colombia
www.javeriana.edu.co/unesco
catedraunesco@javeriana.edu.co
+573115926487

ULEPICC - Unión Latina de Economía Política
https://ulepicc.org/
ulepiccfed@gmail.com


COPYRIGHT © 2025 / Todos los derechos reservados Cátedra Unesco de Comunicación. Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio digital.