Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Enfermería: Vocación que sana, compromiso con la vida.

Cargando SNIES...
La carrera de Enfermería propone una formación integral a través del desarrollo de competencias disciplinares y profesionales, que le permiten al egresado dar cuidado en enfermería a los diferentes grupos poblacionales.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución Registro Calificado: 24194 del 23 de diciembre de 2022, vigencia hasta el 23 de diciembre del 2030. Resolución Acreditación Alta Calidad: 24194 del 23 de diciembre de 2022, vigencia por ocho (8) años hasta el 23 de diciembre del 2030./ Acreditación Internacional ARCU -SUR: 018 de 2022, vigente por 6 años, desde el 15 de junio de 2022 hasta el 15 de junio de 2028.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Motivación y capacidad de autocrítica.
  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad para establecer relaciones interpersonales.
  • Disponibilidad de tiempo para cursar la carrera.

 

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Reconocimiento
Nuestro programa de Enfermería fue el primero en recibir la Acreditación de Alta Calidad.
Acrediación de Alta Calidad

Contamos con Acreditación Nacional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación, renovada por ocho (8) años mediante la resolución 24194 del 23 de diciembre de 2022.

 

Adicionalmente, contamos con acreditación Internacional de alta calidad en el Sistema Arcu-sur, otorgada mediante el acuerdo de acreditación 018 de 2022 con vigencia por seis (6) años.

Consejería Integral

Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.

En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Centro de Simulación Clínica

El Centro de Simulación cuenta con dispositivos de alta tecnología que permiten el desarrollo de práctica y escenarios simulados.

Co-terminales
Tendrás la oportunidad de adelantar asignaturas de los programas de Posgrado en Enfermería sin costo adicional, durante el último semestre de la carrera.
Semilleros
Contamos con 10 Semilleros de investigación liderados por los profesores de la facultad y 2 grupos de investigación reconocidos y categorizados por MinCiencias.
Movilidad estudiantil
Podrás realizar movilidad para cursar el semestre en instituciones nacionales e internacionales. Ofrecemos una amplia gama de posibilidades de movilización, convenios y espacios de formación; asegurando el aprendizaje y la investigación de carácter inter y transdisciplinario.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Se espera que el aspirante a la Carrera de Enfermería reúna las siguientes características:

-Motivación y capacidad de autocrítica.

-Capacidad de análisis.

-Capacidad para establecer relaciones interpersonales.

-Disponibilidad de tiempo para cursar la carrera.

  • Fundamentación científica del cuidado de la salud y vida de la persona y los colectivos.
  • Fundamentación teórica desde el conocimiento propio de Enfermería para las intervenciones de cuidado de enfermería.
  • Conocimiento de la situación de la salud a nivel nacional y de la relación entre la salud y sus determinantes.
  • Capacidad de establecer relación con los miembros del equipo interdisciplinario en la búsqueda de alternativas de mejoramiento de las condiciones de salud y vida de las personas y colectivos.
  • Capacidad comunicativa e interactiva con las personas a las que cuida y con su grupo familiar o red de apoyo.
  • Compromiso con los principios éticos y de responsabilidad social para el cuidado individual y colectivo.
  • Fundamentación en las bases conceptuales de la investigación que le permite comprender y utilizar los resultados de investigación para mejorar la práctica de enfermería.
  • Capacidad de comprensión lectora y auditiva, así como expresión oral y escrita en inglés como segunda lengua.      
  • El egresado podrá desempeñarse profesionalmente en los siguientes campos:
  • Empresas Promotoras de Salud (EPS); Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS); Administradoras de Régimen Subsidiado (ARS); Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP); Secretarías de Salud.
  • Instituciones educativas: guarderías, escuelas y colegios desarrollando programas de promoción y prevención.
  • Hogares de cuidado geriátrico y de cuidado intermedio.
  • Empresas del sector productivo y de servicio, gestionando programas de salud o proyectos de investigación.
  • Alcaldías municipales desarrollando programas de atención básica.
  • Industria farmacéutica.     

Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:

  • Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
  • Centro Pastoral San Francisco Javier
  • Centro de Asesoría Psicológica y Salud
  • Centro de Gestión Cultural
  • Centro Javeriano de Formación Deportiva

Si, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.
El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.

El proceso de admisión a la carrera de Enfermería consta de un ejercicio individual y una entrevista grupal, en donde se evalúan los criterios de Actitud y Habilidad. Cada uno de los cuáles tiene actividades específicas para ser evaluadas:

ACTITUD 50%

  • Motivación
  • Sensibilidad social

HABILIDAD 50%

  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad para expresar ideas.

En la Javeriana, la carrera Enfermería tiene un costo semestral estimado para el 2025 de

Cargando...

.

La carrera Enfermería en la Javeriana tiene una duración de nueve (9) semestres, lo que equivale a aproximadamente cuatro años y medio.

La carrera Enfermería se ofrece en varias universidades de Bogotá, entre las cuales destaca la Pontificia Universidad Javeriana, por ser pionera en contar con la Acreditación de Alta Calidad y por tener laboratorios de prácticas avanzadas, incluyendo simulación clínica de último nivel.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen Saber-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.