Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia
Estudia la carrera de Odontología:
Sonrisas sanas, vidas plenas.

Cargando SNIES...
Te formarás en la prevención, diagnóstico y tratamiento del sistema estomatognático, desarrollando competencias en liderazgo, innovación y salud pública, con enfoque ético, compromiso social y responsabilidad ambiental.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 11174 del 10 de julio de 2024, vigente hasta el 10 de julio de 2031. / Resolución Acreditación de Alta Calidad:19588 del 27 de septiembre de 2017, vigente por 8 años, hasta el 27 de septiembre del 2025. 

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa, debes contar con:

Capacidad crítica, creatividad, iniciativa y habilidades para el liderazgo, la organización y la gestión. Asimismo, se espera disposición para la interacción y el diálogo, vocación de servicio, sensibilidad frente a las problemáticas individuales y sociales, y una actitud colaborativa orientada al trabajo en equipo.

 

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Centro de Investigaciones Odontológicas
El CIO es un espacio académico cuyo objetivo es la generación de conocimientos relacionados con problemas sistémicos asociados a la salud oral.
Centro de simulación clínica
Tenemos una sala de simulación de alta tecnología con 27 simuladores de paciente para tu formación.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Instalaciones para procedimientos
Contamos con 1 quirófano para procedimientos odontológicos bajo anestesia general, 136 unidades odontológicas para la práctica clínica de primer a décimo senestre, 3 áreas clínicas para tratamientos de baja, mediana y alta complejidad, 1 área clínica para tratamientos odontopediátricos.
Insumos incluídos en el valor de la matrícula
Los materiales odontológicos de última generación son incluídos dentro del costo de la matrícula. Cabe aclarar que el instrumental lo asume el estudiante a medida que avanzan los semestres.
Prácticas profesionales
Tendrás la oportunidad de asistir a salidas de campo y de realizar intercambios nacionales e internacionales.
Acreditación de Alta Calidad
Contamos con este reconocimiento por una duración de ocho (8) años mediante la Resolución 19588 del 27 de septiembre de 2017.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Nuestra carrera de Odontología es para ti si tienes:

  • Creatividad e iniciativa.
  • Capacidad crítica, liderazgo y habilidades organizativas y de gestión.
  • Buen manejo de relaciones personales. Sensibilidad ante la problemática individual y social.
  • Competencias comunicativas.
  • Competencias lecto-escritoras.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Habilidad manual.

Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:

  • Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
  • Centro Pastoral San Francisco Javier.
  • Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
  • Centro de Gestión Cultural.
  • Centro Javeriano de Formación Deportiva.

El perfil ocupacional se describe a partir de las siguientes funciones:

  • Desempeño clínico: está relacionado con el diagnóstico de las enfermedades bucales, su prevención y el tratamiento integral de los pacientes. Tiene que ver con la obtención de datos del estado de salud oral del paciente, teniendo en cuenta los factores de riesgo y la aplicación de medidas preventivas para evitar la recurrencia y en caso de ser necesario realizar un manejo interdisciplinar.
  • Desempeño en el ámbito político-comunitario: está relacionado con el desplazamiento a regiones donde puede desarrollar campañas de prevención específica a nivel odontológico y participar en equipos interdisciplinarios para favorecer la promoción de la salud bucal en las comunidades.
  • Desempeño en salud pública y odontología ambientalmente sostenible: comprende el conocimiento de las políticas públicas aplicadas a comunidades y con una mirada innovadora en sostenibilidad ambiental.
  • Desempeño administrativo: este se puede ver a través de Gestión organizacional que tiene que ver con la administración del servicio de Odontología. Las tareas que ejecuta están relacionadas con sub-funciones de apoyo administrativo, evaluación, organización y planeación del programa de servicios de salud oral.
  • Desempeño investigativo: en relación con el desarrollo de proyectos de investigación principalmente en las áreas clínica y básica; participación en grupos de investigación interdisciplinarios y evaluación de proyectos de investigación. Conocimiento, manejo y aplicación de la evidencia obtenida de los artículos científicos en la solución de problemas clínicos.

Para el programa de Odontología se valorará a los aspirantes por medio de una entrevista y una prueba de lectoescritura. Una vez se cumpla el requisito de inscripción y pago, el aspirante podrá agendar las citas en el sistema para llevar a cabo la entrevista y la prueba de lectoescritura.

Actitud: 60%

Entrevista presencial (en la Facultad de Odontología) o virtual (únicamente para los aspirantes que se encuentran fuera de Bogotá o de Colombia).

- Capacidades actitudinales.

Habilidad: 40%

Prueba de lectoescritura

- Habilidades de lectoescritura.

Para las pruebas de actitud y habilidad solicitamos a los aspirantes agendar las dos pruebas el mismo día.

La carrera de Odontología en Bogotá se puede estudiar en varias universidades; una opción destacada es la Pontificia Universidad Javeriana. Para el año 2025, este programa tiene una duración de 10 semestres y la institución ofrece diferentes modalidades de financiación, becas y convenios para facilitar el acceso a una educación de calidad.

El programa de Odontología en la Javeriana de Bogotá tiene un valor por semestre para el año 2025 de

Cargando...

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el Autoservicio de Inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen SABER-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, VISA y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.