Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Psicología: Entendiendo la mente, transformando la vida.

Cargando SNIES...
Con nuestro programa podrás conocer diversas posturas y acercarte a distintas áreas de la psicología, tales como: organizacional y del trabajo, clínica, social, educativa, jurídica y europsicología. Podrás desarrollar propuestas de intervención de acuerdo a los contextos, participar en escenarios y problemáticas específicas y profundizarás en la investigación con nuestros grupos y semilleros.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 7590 del 8 de mayo de 2023, vigente hasta el 8 de mayo de 2033./ Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 7590 del 8 de mayo del 2023, vigente por 10 años ,hasta el 8 de mayo del 2033.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Compromiso con la actitud de profundización en el conocimiento.
  • Interés por explorar y comprender los procesos que le atañen al individuo en interacción con el contexto.
  • Capacidad de trabajar en grupo y comunicarse de manera reflexiva y abierta, considerando las posturas y puntos de vista de los demás.

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Explora desde los 6 campos
Podrás conocer diversas posturas y acercarte a distintas áreas de la psicología, tales como: organizacional y del trabajo, clínica, social, educativa, jurídica y neuropsicología.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote y acompañándote con diversas estrategias.  
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria. 
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Experiencia directa
Aprende a través de experiencias prácticas y formación personalizada, enfocada en tus intereses y desarrollo individual.
Investigación
Formación en un núcleo de metodología e investigación a lo largo del plan de estudios del programa de Psicología. Integramos la investigación como una de las principales estrategias pedagógicas, facilitando y fomentando la participación de los estudiantes en semilleros y grupos de investigación.
Enfoques de formación
Núcleo del programa especializado en la atención de sí mismo y de los otros; y con interés por el cuidado de la casa común.
Segundo lugar en el Ranking QS by Subject 2025
Ocupamos el segundo lugar en Psicología en este ranking, destacándonos en esta área del conocimiento y posicionándonos como un referente en educación superior.
*Estos resultados no corresponden directamente al desempeño de una facultad o programa académico, sino al aporte de toda la institución en cada temática.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

El aspirante al programa de Psicología debe haber cumplido con los requisitos mínimos exigidos por la ley para el acceso a la educación superior. Adicionalmente, se espera que sea una persona interesada en abordar crítica y responsablemente el papel de la psicología en el país, teniendo en cuenta las problemáticas sociales que más aquejan al país y que tiene repercusiones en la salud mental de los colombianos.

Deben ser estudiantes con actitud reflexiva que se interesen por la investigación ya que se formarán como científicos sociales y ciudadanos, con sólidas competencias para atender problemáticas relacionadas con la Psicología desde los 6 campos de estudios y con conocimiento a la vanguardia en tratamientos y terapias.

La Psicología tiene una amplia gama de posibilidades de actuación profesional, en todos los campos de la actividad humana. A continuación, se enumeran algunos de los campos profesionales más frecuentes, sin que esto implique una restricción del enfoque curricular a estos:

-Clínico: Investigación e intervención en problemas relevantes para la Psicología Clínica. Comprensión de los problemas clínicos, para proponer alternativas de actuación acordes con el contexto y con las necesidades individuales y comunitarias. Participación en equipos interdisciplinarios para trabajar sobre problemáticas de los sujetos, las instituciones y el contexto y proporcionar estrategias de intervención pertinentes. Trabajo en diferentes espacios que permitan mejorar la calidad de vida desde una perspectiva psicológica.

-Educativo: Investigación, asesoría y diseño de alternativas de intervención sobre problemáticas educativas relevantes y pertinentes para la Psicología y la Educación, mediante la participación en equipos interdisciplinarios. Evaluación del desarrollo y del aprendizaje. Estrategias de actuación grupales y asesoramiento individual, como una forma de contribuir al mejoramiento cualitativo de la educación.

-Social: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos y programas de desarrollo social, con énfasis en procesos de socialización e identidad de los diversos sectores poblacionales. Asesoría a programas en instituciones laborales y educativas, en la conformación de sus relaciones con los contextos comunitarios. Asesoría al fortalecimiento de los vínculos psicosociales en las organizaciones de la sociedad civil.

-Organizacional: Investigación en problemas relevantes de las organizaciones y el trabajo. Asesoría e Intervención en diagnóstico y cambio de la cultura organizacional; formación y desarrollo humano en ámbitos laborales. Diseño e implementación de procesos de gestión humana acordes con la cultura de la organización, recuperación de la memoria colectiva y de la historia organizacional, lectura y resolución de conflictos organizacionales.

-Neuro- psicológico: Aplicación de los conocimientos neuropsicológicos en la clínica y en la investigación. Evaluación, diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación de personas con signos y síntomas neuropsicológicos. Participación en la elaboración de proyectos de investigación Neuropsicológica.

-Jurídico: Busca la actuación del psicólogo en el contexto jurídico, articulando los diferentes modelos teóricos, metodológicos e instrumentales de la Psicología en áreas del derecho penal, civil y laboral. La actividad del psicólogo jurídico se centra en el campo de derecho de familia, del menor, penitenciario, unidades médico-legales y conciliación entre otros.

El proceso de admisión a la carrera de Psicología se basa en dos grupos de criterios: actitud y conocimiento. Cada aspirante será evaluado a través de diversas actividades establecidas por el programa, como entrevistas, pruebas específicas, entre otras. El proceso de inscripción comienza con el diligenciamiento del formulario de inscripción.

A continuación, podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio que te será evaluado:

ACTITUD 50%

- Entrevista

* Actitudes específicas.

CONOCIMIENTO 50%

- Prueba Saber 11 (puntaje global) / Examen extranjero

- Certificado de notas del colegio

* Conocimiento general.

Sí, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.
El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.

El programa de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá tiene una duración de ocho (8) semestres, equivalentes a cuatro años académicos, incluyendo espacios formativos en investigación y práctica clínica.

El valor de la matrícula por semestre del programa Psicología en la Universidad Javeriana en Bogotá para el año 2025, tiene un valor de

Cargando...

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el Autoservicio de Inscripción:

  • Diploma o Acta de Grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen SABER-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, VISA y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.