¿Qué aprenderás en el Doctorado Eclesiástico en Derecho Canónico?

El Doctorado Eclesiástico en Derecho Canónico, único en Colombia, colabora para que presbíteros, religiosos y laicos profundicen en la ley de la Iglesia con una formación integral jurídico-pastoral y así presten un mejor servicio a toda la comunidad eclesial. Además, obtener herramientas para la investigación en el área canónica. En el Código de Derecho Canónico (25 de enero de 1983), Juan Pablo II afirmó que la norma canónica actual, está impregnada de los elementos teológicos, eclesiológicos, dogmáticos y pastorales de este acontecimiento eclesial.

Enfoques del plan de estudio:

En el múltienfoque del Pregrado en Economía podemos encontrar, Teoría Económica, Economía Social, Economía Financiera, Métodos cuantitativos y Gestión Pública.

Profesores Facultad de Derecho Canónico

Beneficios económicos

Contamos con diferentes apoyos para los aspirantes de posgrados

*Los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a un descuento para realizar su posgrado.

*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.

Programa de financiación

Conoce nuestras opciones de financiación

La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

• Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, con tasas de interés preferenciales.
• Opciones a mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
• Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
• Conoce también nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.

¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!

Historias de éxito de nuestros egresados

Preguntas frecuentes Doctorado Eclesiástico en Derecho Canónico

  • Acta de grado original y fotocopia autenticada del título de Licenciatura Eclesiástica en Derecho Canónico. Los estudiantes que hayan obtenido el título en otra Facultad o Instituto, y aspiraran a hacer el Doctorado Eclesiástico en nuestra Facultad, a juicio del Decano se decidirá si deberán frecuentar algunos cursos del segundo ciclo, determinándose la modalidad para tal efecto.
  • Haber obtenido como calificación definitiva mínima de la Licenciatura Eclesiástica un promedio definitivo de cum laude probatus.

A continuación podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:

ACTITUD 34%

  • Motivación 33% - Entrevista
  • Personalidad 33% - Entrevista
  • Actitud comunicativa 34% - Entrevista

CONOCIMIENTO 33%

  • Conocimiento de realidad 100% - Entrevista

HABILIDAD 33%

  • Capacidad de análisis 100% - Entrevista

Podrá desempeñarse como perito canónico en oficios eclesiásticos, en los tribunales de la Iglesia en oficios como Vicarios Judiciales, Vicarios Judiciales Adjuntos, jueces de turno en las causas matrimoniales, procedimientos administrativos y/o penales, notarios, auditores, abogados y procuradores.

Tiene un total de 64 créditos