Responsive Image

Licenciatura Eclesiástica en Filosofía

Alta calidad

 

Alta calidad

Solicita información

*Campo obligatorio

*Campo obligatorio

*Campo obligatorio

*Campo obligatorio

*Campo obligatorio

*Campo obligatorio

Autorizas el uso de tus datos personales

La Pontificia Universidad Javeriana requiere de su autorización para el tratamiento de sus datos personales para continuar con el presente proceso, sin la autorización legalmente no podemos darle continuidad al mismo

Autorización de la Congregación para la Educación Católica por medio del Decreto 734179 de 1986.

  • icon
    Título: Licenciado Eclesiástico en Filosofía
  • icon

    Nivel académico: Posgrado

  • icon

    Modalidad: Presencial

  • icon

    Horarios: Horario periférico de 6:00 p.m. a 9:00 p.m

  • icon

¿Qué aprenderás en la Licenciatura Eclesiástica en Filosofía?

La Licenciatura Eclesiástica en Filosofía es están orientados a lograr que los alumnos profundicen en el estudio de una rama específica de la Filosofía y se ejerciten más plenamente en la investigación filosófica. Corresponde al segundo ciclo de los estudios eclesiásticos.

Plan de estudios Licenciatura Eclesiástica en Filosofía

El estudiante debe cursar ocho seminarios de profundización en filosofía a lo largo de seis semestres y elaborar y sustentar púlicamente un trabajo de grado bajo la dirección de un director.

Profesores Facultad de Filosofía

Director(a) y profesores

profesor

Alfonso Flórez Flórez

Doctorado Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana.

profesor

Anna María Brigante Rovidia

Doctora en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana.

profesor

Reinaldo Bernal

Doctor en Filosofía, Universidad Paris 1.MSc en Filosofía e Historia de la Ciencia.

profesor

Diego Antonio Pineda Rivera

Doctor en Filosofía, Magíster en Filosofía, Magíster en Educación y Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Javeriana.

profesor

Luis Fernando Cardona Suárez

Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Javeriana. Miembro del grupo de investigación Problemas de Filosofía. Grupo de Investigación PUJB.

profesor

Fabio Ramírez Muñoz, S.J.

Doctor Honoris causa en Filosofía por la Pontificia Universidad Javeriana. Profesor Titular de la Facultad de Filosofía de la misma universidad.

Impacta el futuro

¿Por qué estudiar en la Javeriana?

  • icon

    Alta calidad

    La Licenciatura Eclesiástica en Filosofía es un programa con acreditación de alta calidad.

  • icon

    Diversidad temática

    Diversidad temática y vocación de diálogo entre grandes corrientes y tradiciones filosóficas.

  • icon

    Doble titulación

    Convenio de doble titulación con la Universidad de Poitiers en Francia.

  • icon

    Investigación

    Oportunidad de participar en los proyectos de los grupos de investigación.

  • icon

    Profesores internacionales

    Profesores invitados de distintas universidades del mundo.

  • icon

    Acompañamiento constante

    Acompañamiento personal, experto y constante.

Proceso inscripción

Proceso de inscripción Universidad Javeriana

Paso 1: Crea una cuenta en nuestra plataforma de inscripción - Acceso. 

Paso 2: Diligencia el formulario de inscripción y paga el recibo de los derechos de admisión. 

Paso 3: Ingresa nuevamente a tu cuenta, agenda y completa las actividades del proceso de admisión y sube los documentos que te solicite el programa (si aplica).


Programa de financiación Universidad Javeriana

Explora nuestras opciones de financiación a corto, mediano y largo plazo con bajas tasas de interés y sin intermediarios. Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas para que hagas realidad tus sueños profesionales.

Preguntas frecuentes Licenciatura Eclesiástica en Filosofía

El proceso de admisión al programa está compuesto por dos fases:

Primera fase:
Esta consta de un examen de preselección (100%). Para aspirantes extranjeros deben contar con la convalidación de su título para la fase de entrevistas, de lo contrario no avanzará en el proceso de admisión.

Segunda fase: Esta parte del proceso de admisión comprenderá el desempeño en la entrevista, pruebas específicas y evaluación de la hoja de vida del aspirante. La documentación solicitada se debe adjuntar en un solo PDF al momento de subirlo a la plataforma:

A)    Hoja de vida que incluya: Investigaciones y publicaciones, dominio segunda lengua, premios y distinciones.
B)    Resultados de pruebas Saber Pro (quienes la hayan presentado).
C)    Certificado de notas con promedio por semestre y promedio de la carrera.
D)    Título profesional, tarjeta profesional – Inscripción al ReThus.

El aspirante a la Especialización en Cardiología Intervencionista y Hemodinamia en la Javeriana de Bogotá debe ser médico general, especialista en medicina interna y especialista en cardiología. Para los aspirantes extranjeros es obligatorio tener su título convalidado para presentarse al proceso de admisión.

El Especialista en Cardiología Intervencionista y Hemodinamia de la Pontificia Universidad Javeriana deberá estar en capacidad realizar los siguientes procedimientos diagnósticos invasivos:

  • Enfermedad coronaria mediante la arteriografía coronaria.
  • Enfermedad valvular (aórtica, mitral y pulmonar) con medición de flujos y gradientes transvalvulares.
  • Enfermedad vascular periférica (miembros inferiores, superiores, carótidas, renales, vasos abdominales) mediante arteriografía de los diferentes sitios.
  • Cardiopatías congénitas del adulto.


También puede realizar los siguientes procedimientos de tratamiento:

  • Angioplastia coronaria con implante de stent.
  • Angioplastia primaria en infarto agudo de miocardio.
  • Angioplastia de miembros inferiores con implante de stent.
  • Angioplastia de miembros superiores con implante de stent.
  • Angioplastia de arterias renales con implante de stent.
  • Cierre percutáneo de defectos congénitos.
  • Valvuloplastia (mitral - pulmonar y aórtica).
  • Angioplastia carótida con implante de stent.
  • Intervención percutánea de patología valvular (mitral, aorta, pulmonar).
  • Endoprótesis de aorta (abdominal, torácica).

El Especialista en Cardiología Intervencionista y Hemodinamia de la Pontificia Universidad Javeriana puede desempeñarse en hospitales de cuarto nivel, en unidades de Hemodinamia donde tendrá una relación estrecha con los servicios de métodos no invasivos, unidades de cuidado intensivo, cirugía cardiovascular y unidades de urgencias para contribuir a la solución de problemas agudos de alta complejidad que ponen en inminente riesgo la vida del paciente. También tendrá contacto con servicios de pediatría en la evaluación de cardiopatías congénitas colaborando en la evaluación pre-quirúrgica de dichas patologías.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:

  • Diploma o acta de grado de pregrado apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.