Especialización en Cirugía Oncológica | U Javeriana - Información Programas Académicos
Acreditación Institucional de Alta Calidad por 10 años (2020).
Tercera posición en empleabilidad de nuestros graduados.
Primer lugar en el sector educativo de Colombia (2023).
Primer lugar en Colombia por nuestro compromiso con los ODS (2023).
Estamos entre las tres mejores universidades del país por áreas académicas.
Tercer lugar en Colombia y 36 en Latinoamérica entre 230 instituciones.
Sobre nuestro programa
La Especialización en Cirugía Oncológica es una especialidad quirúrgica de alta complejidad orientada a formar especialistas con competencias científicas, técnicas y profesionales, que les permita manejar integralmente al paciente quirúrgico oncológico. Comprende como áreas de formación: la prevención, la tamización, el diagnóstico, la estadificación, el tratamiento, la rehabilitación y el seguimiento de los pacientes con tumores malignos del tracto digestivo, el seno, los tejidos blandos, cabeza y cuello y el tracto respiratorio.
Propuesta Académica

Título:
Especialista en Cirugía Oncológica.

Nivel Académico:
Posgrado.

Modalidad:
Presencial.

Horarios:
Tiempo completo.

Inversión:
$ / Semestre
*El valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.
SNIES 109930 / Resolución de Registro Calificado: 1711 del 4 de febrero de 2021, vigente hasta el 4 de febrero de 2028. / Duración estimada: Cuatro (4) semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Profesores Facultad de Medicina
Beneficios económicos
Contamos con diferentes apoyos para los aspirantes de posgrados
*Los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a un descuento para realizar su posgrado.
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10 % de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10 % de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
Conoce nuestras opciones de financiación
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué
estudiar en la Javeriana?
-
Alta calidad docenteParticipación de especialistas del área clínica, quirúrgica y básica, lo que incluye la participación de diversas especialidades relevantes como: oncología clínica, oncología radioterápica, genética, cuidados paliativos, radiología, patología, geriatría, soporte metabólico y nutricional.
-
Escenario de prácticaEl principal sitio de práctica del programa será el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), que a su vez cuenta con el Centro Javeriano de Oncología (CJO), donde se llevarán a cabo el 90% de las rotaciones de su plan de formación.
-
Flexibilidad curricularNuestra flexibilidad curricular favorece la construcción de rutas de aprendizaje a partir de las condiciones curriculares definidas, pero también de los intereses y potencialidades del estudiante.
-
Movilidad estudiantilLa flexibilidad del programa también alude a relaciones con otras instituciones, lo que se materializa en el programa de movilidad estudiantil. Para el programa, se estimula la realización de una rotación nacional o internacional.
-
Rotación nacional e internacionalAcceso a diferentes actividades y escenarios que permitan la internacionalización, como la posibilidad de realizar una rotación opcional internacional con convenios establecidos en sitios como el Moffitt Cancer Center de Tampa (USA).
-
Redes internacionalesSe fomenta la creación de redes internacionales de investigación y trabajo colaborativo para incrementar el número de publicaciones, la realización de eventos conjuntos y la posibilidad de acceder a diferentes convocatorias internacionales.
-
Consejería integralComprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas de aprendizaje.
-
En la JaverianaTu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidades, y enriquece tu vida universitaria.

