
Trabajo remoto y su impacto en las carreras universitarias
El crecimiento del trabajo remoto para 2025: oportunidades y beneficios para profesionales
Los posgrados para trabajar en el extranjero se han convertido en una opción clave para quienes desean potenciar su perfil profesional y acceder a mejores oportunidades laborales en el exterior.
Con la creciente demanda de profesionales altamente cualificados, un posgrado puede ser el puente hacia una carrera internacional exitosa.
Descubre la amplia oferta de posgrados de la Universidad Javeriana.
Si estás interesado en mejorar tu perfil profesional y trabajar fuera de tu país, los posgrados son una excelente opción. Estos programas, además de ofrecer una educación de alta calidad, suelen estar diseñados para cumplir con los requisitos laborales internacionales y abrirte puertas en mercados globales. Profesiones como ingeniería, tecnología y negocios son algunas de las que tienen posgrados con mayor demanda internacional.
Tenemos algunas opciones destacadas de posgrado que puedes revisar para estudiar especialización en seguridad y salud en el trabajo, estudiar maestría en ingeniería electrónica, estudiar maestría en ingeniería civil, estudiar especialización en derecho comercial, entre otras.
Tambien puedes leer:
Algunos países ofrecen visas especiales para profesionales con títulos avanzados. Los posgrados para obtener visas de trabajo suelen estar vinculados a sectores donde existe una demanda laboral específica. Programas en ingeniería, tecnología, y salud son altamente valorados en países como Alemania, Estados Unidos, y Canadá, lo que aumenta las probabilidades de obtener una visa de trabajo después de completar un posgrado.
En la Universidad Javeriana contamos con más de 390 convenios en 40 países. Esto te abre las puertas a vivir una experiencia única, en donde no solo aprenderás en la parte académica, sino que también experimentarás otras culturas y podría ser muy valioso para descubrir en qué país te gustaría trabajar. En este enlace puedes conocer todos nuestros convenios por país.
Cada país tiene requisitos específicos de posgrados para trabajar en él, pero en general, es fundamental que el título sea reconocido en el destino al que deseas emigrar. Algunos países exigen, además, la homologación del título, mientras que otros aceptan de inmediato los diplomas obtenidos en instituciones prestigiosas reconocidas a nivel internacional
Aquí te dejamos los 5 requisitos más comunes:
Uno de los primeros pasos para estudiar un posgrado en el extranjero es obtener la visa de estudiante correspondiente. Cada país tiene procesos específicos, pero por lo general, se necesita:
Prueba de aceptación en una institución educativa acreditada.
Comprobantes financieros que demuestren que puedes cubrir los gastos de matrícula y manutención.
Un seguro médico válido durante tu estancia.
La mayoría de los países exige que los estudiantes internacionales cuenten con un seguro médico que cubra tratamientos médicos y hospitalarios durante su estadía. Algunas instituciones educativas ofrecen pólizas específicas, mientras que en otros casos deberás contratarlo por tu cuenta.
Otros requisitos básicos incluyen:
Certificados de vacunas al día, dependiendo del destino.
Un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia posterior a tu fecha de retorno.
Documentos relacionados con la renta o alojamiento en el país de destino.
Para inscribirte en un programa de posgrado, es obligatorio presentar documentación que acredite tus estudios previos, como:
Título universitario y certificado de notas oficial.
Traducciones juradas de los documentos, si no están en el idioma oficial del país de destino.
En algunos casos, se solicita una evaluación o equivalencia académica por parte de autoridades educativas locales.
El dominio del idioma del país de destino es clave para tu éxito académico y profesional. La mayoría de las universidades solicitan certificados oficiales que demuestren tus habilidades lingüísticas, tales como:
Inglés: TOEFL, IELTS o Cambridge.
Francés: DELF o DALF.
Alemán: TestDaF o Goethe-Zertifikat.
Si buscas un posgrado que mejore tus oportunidades laborales en el extranjero y que tengan alta demanda a nivel internacional, te recomendamos los siguientes:
Estos campos ofrecen posgrados con buena salida internacional y facilitan la obtención de visas de trabajo en varios países.
En la Universidad Javeriana, fomentamos la movilidad internacional para posgrado. Los estudiantes pueden acceder a convenios de intercambio. Además, contamos con convenios de doble titulación en la Maestría en Filosofía y la Maestría en Economía con universidades en Francia.
Estudiar un posgrado en Colombia y trabajar en el extranjero es una opción viable para muchos estudiantes internacionales. Algunas universidades tienen convenios con empresas multinacionales que facilitan la inserción laboral tras la graduación. Además, los programas de prácticas o pasantías que incluyen algunos posgrados pueden ser un punto de partida ideal para encontrar empleo en el extranjero.
Obtener un posgrado puede ser la clave para emigrar y trabajar en el extranjero. Elegir un posgrado reconocido internacionalmente y en un área de alta demanda aumentará considerablemente tus oportunidades de éxito. Desde el acceso a visas de trabajo hasta la mejora en las posibilidades laborales, los posgrados para emigrar son una inversión que puede cambiar tu vida profesional y personal.
Te invitamos a descubrir todas las oportunidades de posgrado e internacionalización que ofrecemos en la Javeriana. ¡Explóralas aquí!
Trabajo remoto y su impacto en las carreras universitarias
El crecimiento del trabajo remoto para 2025: oportunidades y beneficios para profesionales