Portal Pontificia Universidad Javeriana

Pacto educativo Global
  • Financiación y Becas
  • Internacionalización - Movilidad
  • Medio Universitario - Vida en la Javeriana
  • Pacto Educativo - Sostenibilidad
  • Bibliotecas

Pontificia Universidad Javeriana

Financiación y becas


Especial | Mayo 21, 2025
Al cumplirse el primer mes de la partida del papa Francisco, la revista Hoy en la Javeriana presenta un especial con las voces de diferentes jesuitas y javerianos que permiten ver y entender las huellas de Francisco, el primer papa jesuita, en la Javeriana.

Celebración | Mayo 14, 2025
Con el lema “Javeriana para Colombia”, la comunidad educativa celebró del 28 de abril al 2 de mayo una nueva versión de la Semana Javeriana.
Estudio | Mayo 12, 2025
Un reciente estudio del Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana expone la cruda realidad que enfrentan las más de 703.741 personas dedicadas al servicio doméstico en Colombia, equivalentes al 3,06% de la población ocupada en el país. De ellas, el 91,9% son mujeres, lo que revela la fuerte carga de género que persiste en este sector históricamente invisibilizado. 
Convenio | Mayo 7, 2025
Se trata de tres convenios de cooperación que permitirán avanzar en iniciativas de alto impacto, como el Programa Antártico Colombiano (PAC), la producción sostenible de energía, el estudio y diseño de hábitats en entornos extremos y el desarrollo de tecnologías satelitales de simulación y seguridad.

Lunes a viernes:
7:00 a.m.
Capilla San Francisco Javier - Contigua al Edificio Pablo VI (45)
11:30 a.m. Capilla Jesucristo Maestro - Ed. José Rafael Arboleda, S.J. (67) piso 4
12:00 m. Capilla El Arca - Ed. Emilio Arango, S.J. (21) piso 2
5:00 p.m. Capilla San Ignacio - Ed. Gabriel Giraldo, S.J. (3) piso 1

Domingos:
11:00 a.m.
Capilla San Francisco Javier - Contigua al Edificio Pablo VI (45)

Adoración al Santísimo (primer viernes de cada mes)
11:00 a.m. Capilla El Arca - Ed. Emilio Arango, S.J. (21) piso 2

La Facultad de Filosofía invita al seminario Los límites de lo humano, con la conferencia 'La humanización de animales y el despojo de derechos a humanos y no humanos', que será presentada por la profesora Amada Carolina Pérez.

Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio Marino Troncoso, SJ -Edificio Fernando Barón, SJ.

26
May

En este espacio, organizado por la decanatura de Ciencias Sociales, se descubrirán las más recientes tecnologías que están transformando la investigación y el desarrollo científico. 

Hora: 8:30 a.m. – 11:45 a.m.
Lugar: Auditorio Félix Restrepo

El evento organizado por la Facultad de Educación reunirá a expertos en pensamiento complejo, complejidad y transdiciplinariedad. 

Fechas: 4 y 5 de junio
Horario: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Félix Restrepo

La Facultad de Ciencias Sociales organiza este espacio que busca fortalecer el diálogo entre la academia y las instituciones del Estado, en torno a los archivos como herramientas clave para la memoria, la justicia y la reparación.


Hora: 9:00 a.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Pablo VI
 

 

 

El espacio organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales tendrá como panelistas a: Pedro Viveros, analista político; Donka Atanassova, concejal de Bogotá; Christian Fajardo, profesor del Departamento de Ciencias Políticas; Julia Miranda, congresista; y Rodrigo Pombo, abogado y profesor. 

Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Auditorio Alejandro Novoa, S.J.

 

Este foro, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, será un espacio de diálogo y reflexión orientado a aportar a la construcción de memoria histórica desde las instituciones del Estado, destacando el papel de los archivos como herramientas de innovación pública y articulación interinstitucional entre la academia y el Estado, en el marco de su función política y pública.


Hora: 9:00 am. 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Pablo VI


 
Estoy para ayudarte