PQRSFD - Institucional
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Educación Continua
- Compromiso Social
- Egresados
- Prácticas formativas
- Institucional
- Internacionalización
- Bibliotecas
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario - Vida en la Javeriana
- Hoy en la Javeriana
- Javeriana Estéreo
- Pacto educativo global - Sostenibilidad
- Registro Académico
- Intranet
- Campus Virtual
- Servicios externos
- Mi correo
- Perfiles y Capacidades
- Apoyo financiero
- Donaciones
- Estudia en la Javeriana

- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Educación Continua
- Compromiso Social
- Egresados
- Prácticas formativas
- Institucional
- Internacionalización
- Bibliotecas
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario - Vida en la Javeriana
- Hoy en la Javeriana
- Javeriana Estéreo
- Pacto educativo global - Sostenibilidad
- Registro Académico
- Intranet
- Campus Virtual
- Servicios externos
- Mi correo
- Perfiles y Capacidades
- Apoyo financiero
- Donaciones
- Estudia en la Javeriana
El sistema de gestión integral de PQRSFD de la Pontificia Universidad Javeriana, permite a la Comunidad Universitaria y a la ciudadanía en general, presentar y hacer seguimiento a peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y denuncias
Petición
Solicitud de información, explicación y aclaración a la Universidad para obtener respuesta clara, oportuna y concreta.
Queja
Manifestación de inconformidad o descontento con relación a servicios, procesos y gestión de la Universidad con el propósito de que se adopten las medidas pertinentes.
Reclamo
Manifestación a exigir o demandar una solución particular frente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud a la Universidad.
Sugerencia
Ideas o propuestas para mejorar los procesos, servicios o gestión de la Universidad.
Felicitación
Expresión de satisfacción, agradecimiento y reconocimiento a la gestión y a los servicios prestados por la Universidad.
Denuncia
Puesta en conocimiento de una conducta presuntamente irregular para que se adelante la investigación o revisión a la que haya lugar.
Certificados
- Si su petición es para un certificado para estudiantes activos, por favor diríjase al autoservicio a través del siguiente enlace: www.javeriana.edu.co
- Si su petición es para un certificado laboral para profesores de planta y personal administrativo con contrato activo, por favor diríjase al autoservicio a través del siguiente enlace: www.javeriana.edu.co
- Si su petición es para un certificado de Educación Continua: Diplomado o Curso, expedido a partir del 2021, diríjase al siguiente enlace: https://educacionvirtual.javeriana.edu.co/certificacion/
- Si su petición es para un certificado de ingresos y retenciones, por favor diríjase al autoservicio al siguiente enlace www.javeriana.edu.co
Integridad Científica
La integridad científica es definida como la honestidad intelectual y moral en proponer, conducir y reportar los resultados de las investigaciones. Esto incluye la veracidad y la conducta responsable durante la formulación de propuestas de investigación, la conducción, el manejo de los recursos, el análisis de los datos, la generación de informes y publicaciones, y las relaciones de cooperación y mentoría (OMS, 2017. Code of Conduct for responsible Research; Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec. 2019. Código Nacional de la Integridad Científica).
- Si su caso está relacionado con Violencias y Discriminación y Violencias de Género, escriba al correo: atencion.violencias@javeriana.edu.co para que su caso sea atendido. Si quiere obtener más información puede dirigirse al siguiente enlace: https://www.javeriana.edu.co/voces-javerianas
- Si requiere ajustes razonables, asesoría o acompañamiento para personas con discapacidad, neurodiversidad, pertenencia étnico/racial, estudiantes que vienen de fuera de Bogotá, personas de comunidades LGBTIQ+, escriba al correo: inclusion@javeriana.edu.co para que su caso sea atendido.