Compartir en las redes:

Programa realizado por la emisora comunitaria Subalaire. En este capítulo se reconoce la naturaleza del conflicto y la relación de este con la salud mental.

Los conflictos son inherentes al ser humano, con excepción del conflicto armado que ha vivido Colombia, pues ha instalado en los ciudadanos y ciudadanas modos de comportamientos que afectan las relaciones, la estima, la confianza; generando un impacto emocional fuerte que puede conllevar al miedo y a generar una separación cultural.
Se resalta, además, la importancia de reconocer que existen diferentes tipos de conflicto y diferentes niveles de conflicto.

Como elemento que se vincula al conflicto, se reconoce “la verdad”, enfatizando que no existe una sola verdad, que no tenemos la verdad absoluta; pero sin embargo cada uno tiene un grado de verdad por la perspectiva que tiene. La invitación es a reconciliarnos con el conflicto, a pensar que todos los conflictos pueden solucionarse, que no hay una verdad absoluta y por lo tanto no somos dueños de la verdad, a reconocer los elementos en los que se está de acuerdo y a aprender de las diferencias y a desarrollar habilidades de negociación y capacidades que nos aporten a la construcción de tejido social.

jacktoto

jacktoto

jacktoto

jacktoto

slot gacor

situs slot

jacktoto

situs slot online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *