Jornada de Reflexión Universitaria 2008 - Rectoría
Jornada de Reflexión Universitaria 2008
Las Jornadas de Reflexión Universitaria se han concebido con el propósito de enriquecer el pensamiento institucional y brindar elementos fundamentales para el desarrollo de su actividad universitaria. De esta forma las Jornadas aportan al cumplimiento de los Objetivos, la Misión y el Proyecto Educativo Javeriano. Constituyen igualmente un espacio de estudio y consideración de temas de interés institucional, en un contexto de consolidación de comunidad educativa.
La responsabilidad social es de la naturaleza y de la esencia misma de la universidad dado su carácter de institución social. En la Pontificia Universidad Javeriana se expresa en el llamado estatutario a ser factor de desarrollo, orientación, crítica y transformación constructiva de la sociedad en que vive. [Estatutos, No. 9] Este compromiso lo planteó claramente para las universidades confiadas a la Compañía de Jesús el anterior Gran Canciller de la Universidad, P. Peter - Hans Kolvenbach, S.J., citando la constitución apostólica para las Universidades Católicas: El Papa Juan Pablo II en la Ex Corde Ecclesiae encomienda a las universidades católicas, con una agenda que nos reta en la enseñanza, en la investigación y en el servicio: "la dignidad de la vida humana, la promoción de la justicia para todos, la calidad de vida personal y familiar, la protección de la naturaleza, la búsqueda de la paz y de la estabilidad política, una distribución más equitativa de los recursos del mundo y un nuevo ordenamiento económico y político que sirva mejor a la comunidad humana a nivel nacional e internacional". Todas estas son, al mismo tiempo, ideales muy altos y tareas concretas. Animo a nuestros centros universitarios jesuitas a que las asuman con una comprensión crítica y con un profundo convencimiento, con una fe ardiente y con mucha esperanza en estos primeros años del nuevo siglo. En el mismo sentido, la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la UNESCO (1998) plantea el reto de la pertinencia social entendida como el ajuste entre lo que la sociedad espera de la universidad y lo que ella hace. Al respecto indica: La educación superior ¿ señala la declaración de la citada conferencia ¿ debe reforzar sus funciones de servicio a la sociedad, y más concretamente sus actividades encaminadas a erradicar la pobreza, la intolerancia, la violencia, el analfabetismo, el hambre, el deterioro del medio ambiente y las enfermedades, principalmente mediante un planteamiento interdisciplinario y transdisciplinario para analizar los problemas y las cuestiones planteadas.
Evaluación consolidada de la Jornada de Reflexión Universitaria 2008
Kolvenbach., S.J., Peter Hans. "El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria de la Compañía de Jesús en Estados Unidos" (Universidad de Santa Clara, Octubre 2000).
"Declaración mundial sobre la educación superior en el Siglo XXI: visión y acción", 9 de octubre de 1998 (Conferencia Mundial sobre la Educación SuperiorKolvenbach., S.J., Peter Hans. "El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria de la Compañía de Jesús en Estados Unidos" (Universidad de Santa Clara, Octubre 2000).
"Declaración mundial sobre la educación superior en el Siglo XXI: visión y acción", 9 de octubre de 1998 (Conferencia Mundial sobre la Educación Superior
Septiembre 22 | |
2:00 p.m | Salida de Bogotá |
6:00 p.m | Llegada a Girardot y acomodación |
7:00 p.m | Cena |
8:00 p.m |
Instalación de la Jornada
|
9:30 p.m | Descanso |
Autor | Documento |
---|---|
AUSJAL | Documento Base RESPONSABILIDAD SOCIAL 2-5-2005 |
BURGA, Manuel | La Pertinencia Social en la Universidad Peruana: Historia, presente y futuro |
CPAL | Proyecto Educativo Común 2005 |
DE LA CRUZ, Cristina - SASIA, Pedro | Qué es lo hace de una universidad una universidad responsable UCV Octubre 2007 |
DE LA CRUZ, Cristina | Entrevista en ALMATER Edición 564 Abril 2008 |
DE ROUX, S.J., Francisco | La responsabilidad de los científicos sociales en la actual situación del país |
DIAS SOBRINHO, José | Calidad, pertinencia y responsabilidad social |
HEARN, James - HOLDSWORTH, Janet | The societally responsive university |
KOLVENBACH, S.J., Peter-Hans | El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria de la Compañía de Jesús de US |
Muñoz, Manuel Ramiro | La Universidad aprende de la sabiduría NASA Texto recomendado por César Vallejo Mejía para su conferencia: "Desafíos de responsabilidad social para la universidad colombiana". |
PARRA, Omayra | Observatorio de RSU Octubre de 2007 |
REMOLINA S.J., Gerardo | Responsabilidad Social Frente a la Probematica del País |
SWANER, Lynn | Educating for Personal & Social Responsibility A Review of the Literature.pdf |
Universidad Javeriana Cali | Política de Responsabilidad Social Universitaria de La Pontificia Universdiad Javeriana Cali |
UGALDE, S.J., Luis |
Notas al documento de Responsabilidad Social Universitaria en AUSJAL Responsabilidad Social Universitaria Universidad Católica y proyecto evangelizador de la sociedad y de la cultura |
VALLAYYS, François | Presentación RSU para AUSJAL |
VALLEJO M, César | Desafíos de Responsabilidad social para la Un |
Texto Contenido
Mesa 1
Pertenencia y responsabilidad social Universitarias
Mesa 2
Responsabilidad social en los procesos de formación. Impacto en el currículo y en la docencia
Mesa 3
Responsabilidad social en investigación
Mesa 4
Relaciones Universidad - Empresa - Estado
Mesa 5
Prácticas universitarias y voluntariado estudiantil como expresiones de responsabilidad social
Mesa 6
Gestión universitaria socialmente responsable
Mesa 7
Rendición de cuentas e indicadores de responsabilidad social