Junio 1986 | Edición N°: 911
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



*Foto: Helena Acosta Peñaloza, Presidente de la Nueva Junta de la Asociación de Nutricionistas, en compañia de Adriana Torres de Duque, en el Primer Curso de Actualización, ANUJ 1981.

El próximo 11 de agosto se celebra el Día Latinoamericano del Nutricionista-Dietista; el 30 del mismo mes se celebra el Día del Nutricionista Javeriano. ¿Qué significado tiene esta celebración?

En Colombia, según estadísticas del Ministerio de Salud en 1985, de 1.000 niños nacidos vivos,57 mueren por causas prevenibles como las infecciones respiratorias, diarreas, desnutrición. Según resultados antropométricos de la situación nutricional colombiana en 1977 – 80 —Estudio Nacional de Salud— alrededor del 400/o de la población infantil «está a riesgo» o sufre de desnutrición.

Estar a riesgo o sufrir de desnutrición son situaciones que pueden ser prevenidas a tiempo. Además, ¿cuántos niños físicamente «sanos», son pequeños para su edad o en otras palabras no crecieron como deberían? De acuerdo al estudio mencionado, repetiríamos que un 400/0. Ellos tienen mayor susceptibilidad de enfermar y morir que aquellos de su misma edad que crecieron adecuadamente; su desarrollo mental se ha podido afectar desde antes de nacer, repercutiendo en su capacidad productiva durante el resto de su vida.

Parece ser que «el hambre», como indicador social, es la situación prioritaria de salud que enmarca nuestro trabajo profesional. Reconocer la contribución del Nutricionista-Dietista en la atención integral del individuo y de grupos humanos, es reconocer, entre otros aspectos, los esfuerzos del sistema educativo y, en este caso especial, del Departamento de Nutrición de la Universidad Javeriana por formar a un profesional en esa área que contribuya a través de sus actividades administrativas, clínicas, educativas y de investigación, al cambio de la situación descrita, que debe considerarse dentro del contexto histórico y social de Colombia.

Es entonces significativa la celebración del Día del Nutricionista-Dietista, para tener presente a todos aquellos que han contribuido al estudio y aplicación de la Ciencia de la Nutrición y promover que otros reconozcan también, lo valioso de contar con este recurso humano en el trabajo que realizamos.

Nueva Junta de la Asociación de Nutricionistas

Presidente: Helena Acosta Peñaloza; Vicepresidente: Olga Fabiola Moreno; Tesorero: Adriana Botero; Suplente: Carolina Camacho; Secretario: Esperanza Sierra; Suplente: Amelia Sampayo; Primer Vocal: Jackeline Villalobos; Segundo Vocal: Patricia Escobar; Tercer Vocal: Liliana Williamson; Suplentes Numéricos: No. 1 Helena Rozo; No. 2 Nubia Alarcón; No. 3 Martha Torres, No. 4 Luz Marina Payán; No. 5 Myriam Chinchilla; Revisor Fiscal: Graciela Barriga.