
90 años de la primera facultad de la universidad luego de su restablecimiento
El 16 de febrero, a través de Facebook Live, se llevó a cabo la inauguración del año conmemorativo del 90° aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana. En la misma fecha, pero en 1931, nació la Facultad con el nombre de Ciencias Económicas y Jurídicas en la sede histórica del Colegio San Bartolomé, primera del restablecimiento de la Universidad.
En el evento se resaltaron cuatro palabras que han caracterizado a la Facultad a lo largo de su historia: gratitud, continuidad, innovación y esperanza. Lo que ha obedecido a un interés constante por las realidades sociales y los campos relacionados con la justicia. “Sabemos identificar y reflejar en nuestro proyecto educativo y en nuestro ejercicio profesional las necesidades y prioridades de nuestra sociedad en cada momento y hemos aprendido a anticiparnos a los cambios de ésta con el fin de responder constantemente a las demandas de un mundo globalizado”, mencionó Carolina Olarte, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Por otro lado, la Facultad le rindió tributo de admiración y gratitud a diez egresados javerianos a través de la Medalla de Honor Francisco de Paula Pérez. Quienes recibieron el reconocimiento fueron: Maristella Sanín Posada, María Teresa Garcés Lloreda, Carmen Millán de Benavides, Roberto Suárez Franco, Carlos Álvarez Pereira, Juan Carlos Esguerra Portocarrero, Gustavo Cuello Iriarte, Gustavo Zafra Roldán, Hugo Palacios Mejía y Nilson Pinilla Pinilla, profesionales del derecho que llenan de orgullo a la Facultad. “Con su ejemplo hemos aprendido que antes de abogados sabios debemos ser abogados íntegros y flexibles, virtuosos, rectos en el proceso y escrupulosos en el juzgar”, comentó el padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J., vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales.
Asimismo, durante el acto se presentaron los testimonios de representantes de los cuatro estamentos de la comunidad educativa: Profesores, estudiantes, administrativos y egresados, quienes resaltaron la importancia de la conmemoración. “Este es sin lugar a duda un formidable logro que se ha alcanzado gracias a la continua innovación, a la capacidad de adaptación, a los altísimos estándares, manteniendo siempre la visión y la esperanza en un mejor mañana”, mencionó Tatiana Garcés Carvajal, egresada y miembro del Consejo de la Facultad.

“Hemos aprendido a anticiparnos a los cambios de la sociedad con el fin de responder a las demandas de un mundo globalizado”, Carolina Olarte.
La escuela de Leyes existió en tiempos coloniales, desde la inauguración de la Facultad de Derecho el 13 de junio de 1706 en la Universidad Javeriana hasta el cierre de la institución en 1767. Mucho después, en 1931, tras el restablecimiento de la Universidad, las primeras clases de derecho se dictaron en una de las aulas del Colegio San Bartolomé.
En la actualidad, la Facultad cuenta con 1800 estudiantes entre pregrado y posgrado, de los cuales 54% son mujeres y 46% son hombres. El cuerpo profesoral está integrado por 246 personas, de ellos más del 50% tiene título doctoral de las mejores universidades del país y del mundo; lo que ha garantizado la calidad en la formación de los futuros abogados, quienes se han destacado a nivel local, nacional e internacional.