Medalla Félix Restrepo para el Dr. Adelino Braz
Como un reconocimiento por “su destacada labor en torno al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales y académicas de la Universidad y del país con Francia y con sus instituciones científicas y académicas”, la Pontificia Universidad Javeriana, a través de su Rector, el Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J. impuso la Medalla Félix Restrepo al doctor Adelino Braz, agregado de Cooperación educativa y universitaria de la Embajada de Francia.
La Medalla Félix Restrepo se concede a personas que se han distinguido por sus méritos profesionales, su contribución al progreso de la Universidad y su destacado servicio al país, además de una sobresaliente virtud individual y excelsas calidades humanas.
“La entrega de la Medalla Félix Restrepo, S.J. al Doctor Adelino Braz es en concreto un reconocimiento y muestra sincera de gratitud a su especial contribución en la tarea permanente e incansable de tender y consolidar puentes de colaboración y cooperación académica entre instituciones francesas y colombianas, comprometidas con el desarrollo de una educación superior de calidad a través de la internacionalización de sus actividades y funciones”, afirmó el Padre Joaquín Sánchez, S.J. en su discurso. La gestión del Doctor Braz facilitó la formalización de al menos tres acuerdos de doble titulación que permiten a los estudiantes javerianos de pregrado, maestría y doctorado, acceder a una experiencia de formación en reconocidas universidades francesas como Poitiers, la Sorbonne y Paris VII Diderot.
A este logro se une la transformación de la Corporación de Estudios en Francia, gracias a la cual estudiantes, profesores y egresados de la Universidad Javeriana han logrado contar con apoyo financiero para completar su formación en universidades francesas de reconocido nivel de calidad.
En la Sala San Francisco Javier, el Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., Rector de la Universidad Javeriana, le impuso la Medalla Félix Restrepo a Adelino Braz, agregado de Cooperación educativa y universitaria de la Embajada de Francia.
“Este fortalecimiento de nuestra proyección internacional con Francia nos llena de orgullo y se convierte en un sólido punto de apoyo en nuestro servicio permanente a la comunidad humana, en especial a la colombiana, en la instauración de una sociedad más justa, con un mayor aprecio por nuestra nacionalidad y fundamentalmente centrada en la igualdad y en la exaltación de la dignidad humana”, concluyó el Padre Rector.
La imposición de la medalla se llevó a cabo el 22 de agosto con la participación de directivos de la Pontificia Universidad Javeriana, de la Embajada de Francia y de familiares y amigos del homenajeado