julio 2010 | Edición N°: año 49 No. 1259
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriana



Los 80 años que está cumpliendo la Universidad Javeriana, desde su restablecimiento, llevó a que La Presidencia de la República y el Concejo de Bogotá se sumaran a los reconocimientos que ha recibido la institución, que iniciaron el 9 de junio en el Senado.

La orden Francisco de Paula Santander, entregada en la Presidencia de la república, el pasado 6 de julio, y la condecoración civil al mérito José Acevedo y Gómez, en el grado de Gran cruz, otorgada por el concejo de Bogotá el 15 de julio, son dos nuevas distinciones que recibe la Universidad javeriana, como un reconocimiento por su labor educativa a propósito de la celebración de los 80 años de su restablecimiento.
El 9 de junio fue el congreso de la república el que inició esta serie de condecoraciones con la entrega de la orden del congreso de Colombia en el Grado de comendador, “como reconocimiento a la labor desarrollada en beneficio de la educación superior del país”, por solicitud del senador Jairo Mantilla Colmenares.

Condecoración presidencial La ceremonia del 6 de julio en el Palacio de Nariño contó con la presencia de los directivos de la Universidad javeriana, en cabeza del rector, Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J. quien recibió de manos del Presidente de la república, Álvaro Uribe Vélez, la orden Francisco de Paula Santander, creada para honrar con la memoria del Héroe y Padre de la Patria los esfuerzos sobresalientes en materia de educación. en sus palabras, el Presidente destacó la presencia histórica de los jesuitas en la educación colombiana, y rescató como una de sus más importantes obras a la Pontificia Universidad javeriana, “reconocida con admiración por todos los colombianos”. Destacó que la universidad ha tenido un proceso dialéctico, permeable a todas las ideologías, ajustado a los imperativos del pluralismo y reconoció el papel que han jugado sus egresados en el país. igualmente agradeció la generosidad de la Universidad por invitarlo a controvertir con estudiantes y profesores. “Ha sido un ejercicio democrático de gran trascendencia”, afirmó.

Finalmente, luego de hacer alusión a los resultados de su gobierno en materia de seguridad y de inversión, y de las dificultades que generó la recesión económica para la generación de empleo y la superación de la pobreza, habló sobre sus logros educativos, como el aumento de cobertura en educación superior. Y concluyó diciendo que “en estos 200 años de vida independiente, hay que asociar la Universidad javeriana con la historia de la Patria, con los mejores hijos de la Patria y con aquel que podríamos llamar su primer egresado, en cuyo nombre entregamos esta medalla a la Universidad javeriana: el General Francisco de Paula Santander”.

Condecoración en el Concejo

Con la condecoración civil al mérito José Acevedo y Gómez, en el grado de Gran cruz, el concejo de Bogotá exaltó la labor que ha desempeñado la Universidad javeriana desde de su fundación en 1623 y durante los últimos 80 años desde su restablecimiento, en beneficio de la capital y en la construcción de una sociedad más justa, culta y civilizada. el acto de condecoración se llevó a cabo el jueves 15 de julio en el salón comuneros del concejo de Bogotá, en cumplimiento de la resolución no. 0143 del 4 de mayo de 2010, firmada por la mesa directiva de la corporación, que preside el concejal Celio nieves Herrera, quien fue el encargado de condecorar al rector de la Universidad, Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J. La iniciativa de entregar la más alta dignidad que hace el concejo surgió del concejal Carlos Fernando Galán, hijo del abogado javeriano Luis Carlos Galán Sarmiento, quien fue asesinado en 1989 cuando era candidato presidencial. en la mesa principal el Padre Joaquín Sánchez, S.J., estuvo acompañado por el Vicerrector administrativo, ingeniero Roberto Montoya; el Secretario General, Jairo Cifuentes; y el ex rector, Gerardo remolina, S.J.