
Javerianos en Armero
Del 16 de junio al 11 de julio, 20 estudiantes javerianos de las carreras de comunicación social, educación, enfermería, nutrición y teología se hicieron presentes en los municipios de Lérida y Guayabal con el fin de prestar servicios en sus respectivas especialidades a los damnificados por la erupción del volcán Arenas y a la población de la zona de desastre.
La labor de los comunicadores se realizó en la emisora «Radio Loyola, la voz de la esperanza», fundada por javerianos en el momento de la tragedia, realizando programas de salud, recreación y adelantando campañas de servicio a la comunidad. Igualmente, efectuaron cursos de micromedios y brindaron apoyo a las actividades organizadas por las otras facultades.
Los educadores se dedicaron a desarrollar un programa de refuerzo escolar en las áreas de matemáticas y lenguaje, con los niños de primaria de la escuela de Guayabal. Paralelamente, organizaron la primera micro olimpiada infantil; actividad en la que colaboraron el Alcalde y las entidades que trabajan en la zona. El evento constituyó una oportunidad de recreación para toda la comunidad de Guayabal.
En salud, se trabajó dictando cursos de educación, cuya temática se centró en la identificación, tratamiento y prevención de la diarrea y enteritis, de las enfermedades respiratorias, hipertensivas, sexualmente transmisibles y virales, debido a que son las principales causas de morbilidad en el departamento del Tolima. Enferme-ras y nutricionistas desarrollaron conjuntamente las charlas.
Por su parte, las enfermeras dictaron cursos de primeros auxilos, realizaron cuatro jornadas de vacunación y colaboraron en los centros de salud de Lérida y Guayabal.
Las nutricionistas hicieron valoración nutricional a los niños de las mismas poblaciones y a los de las localidades de Venadillo, Iguacitos y Sierra.
También diseñaron y elaboraron un mural para el comedor infantil de la escuela de Guayabal, con la colaboración de soldados bachilleres.
Los estudiantes de teología realizaron encuentros juveniles, charlas de reflexión cristiana y dieron su apoyo al párroco de Guayabal.
El centro de la labor realizada, fue la población infantil y juvenil afectada, al igual que los demás sobrevivientes, por problemas de salud y desnutrición, las condiciones del medio ambiente y, en términos generales, por problemas psicosociales, ocasionados por el impacto del desastre.
Las acciones beneficiaron en Lérida a 1.142 personas de las comunidades de Servivienda, del campamento Guillermo Páez, del Instituto de Crédito Territorial y habitantes de poblaciones vecinas.
En Guayabal, se beneficiaron 1.300 personas: usuarios de la Corporación Minuto de Dios, del Hospital, del Centro de Salud, de la Escuela, del Hogar Infantil del Instituto de Bienestar Familiar y de la Cruz Roja, entre otros; y 4.600 a través de la Emisora en el área urbana y 2.100 en la rural con programas como el de Nutrición, entre otros.
El sector de Consultorías Universitarias de la Javeriana organizó este trabajo interdisciplinario de apoyo a las distintas acciones que se han desarrollado en el norte del Tolima, desde el momento de la tragedia, con el fin de responder en alguna medida a las necesidades más sentidas de la población afectada.
La Javeriana ha mantenido su presencia en la zona desde el jueves 14 de noviembre hasta hoy. Los programas de mayor continuidad han sido los de Ingeniería, Psicología y el Centro de Comunicaciones en la parroquia, cuyo epicentro es Radio Loyola.
IRIS CABRA