LENGUAS MODERNAS UNA NECESIDAD EN PREPARACION PROFESIONAl UNIVERSITARIA
Breve Reseña
El Departamento de Lenguas Modernas fue creado en 1962 como exigencia de la época, ante la necesidad de que los profesionales conocieran otra lengua, además de la materna, Once lenguas empezaron a enseñar: inglés, alemán , español , italiano , portugués , latín , árabe, hebreo y japonés, cursos a cuales podían asistir toda clase de estudiantes. Más tarde el Departamento se fue dedicando más a los estudiantes javerianos, motivo por el cual se descontinuo la enseñanza de aquellas lenguas que servían a los universitarios para su carrera.
Durante de 10 años funcionó bajo cierta depende las Facultades, hasta que en 1972 la Rectoría lo constituyó entidad independiente de las Facultades, pero al servicio las mismas.
Objetivos
La finalidad del Departamento de Lenguas Modernas es facilitar a los estudiantes de las diversas Facultades, la adquisición de los conocimientos que en área de los idiomas son requisitos para la obtención de grados profesionales
Organización
Es un Departamento independiente al servicio de la Universidad.
Cuenta con un director,el padre ROBERTO CABRERA (desempeña este cargo desde 1968)