1 de abril del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1306
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



En el marco de la XXVIII Feria Internacional del Libro de Bogotá, la Editorial Pontificia Universidad Javeriana presentó 18 de las 62 novedades que vieron la luz durante este encuentro del sector editorial.

La agenda cultural de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana incluyó once presentaciones, realizadas en los auditorios de Corferias y en el stand de la Universidad, ubicado en el pabellón de editoriales académicas. Los eventos contaron con la participación de dos Vicerrectorías (Académica y de Investigación), tres Facultades (Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Teología) y dos libros de la seccional Cali. Tuvieron muy buena asistencia y variados contenidos académicos y culturales.
El libro de investigación Arrullos y currulaos fue presentado por la Vicerrectora Consuelo Uribe Mallarino  y  contó  con  la participación de los músicos tradicionales Benigna  Solís  y  Jayer  Torres  (hijo  del  legendario  maestro  Gualajo).  La  Colección Poesía de la Universidad la presentó la escritora Piedad Bonnett. El lanzamiento del libro Masonería, Iglesia, Revolución e Independencia fue presidido por el exministro de Estado y fundador de la FilBo doctor Jorge Valencia Jaramillo.

En el acto de presentación de la novela Marilyn en el Caribe, ganadora del Premio Nacional del Novela Corta PUJ, participaron el autor Raúl Vallejo, embajador de Ecuador en Colombia, y el periodista de la W Juan Pablo Calvás. En los libros de la colección Taller y Oficio de la Historia, el director del Departamento de Historia, Rafael Díaz Díaz, hizo una presentación de las obras.

Los eventos contaron con la participación de dos Vicerrectorías (Académica y de Investigación), tres Facultades (Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Teología) y dos libros de la seccional Cali.

Las novedades de la Facultad de Teología fueron comentadas por el Padre Jesús Andrés Vela, S. J., la Hermana Maritze Trigos, O. P., y el profesor Carlos Román. La colección Ópera Eximia presentó su libro En tierras paganas, misiones católicas en Urabá y La Guajira, con la asistencia del Vicerrector  Académico,  el  ingeniero  Luis David Prieto.

Por último, el libro Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur, del profesor  Jorge  González Jácome,  fue  presentado  por  Antonio  Barreto  Rozo,  catedrático de la Universidad de los Andes; el evento contó con una nutrida asistencia de profesores, alumnos y allegados del autor.

La seccional de Cali presentó los libros Parque de los afectos, de la profesora Mónica Cataño, y Oficio de reportero, del profesor Jorge Manrique Grisales.

*Presentación del libro de investigación Arrullos y currulaos, viernes 1º de mayo. Salón Manuel Zapata Olivella.

*Lanzamiento del libro En tierras paganas, viernes 24 de abril. Salón Manuel Mejía Vallejo.

*Lanzamiento del libro Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur, lunes 27 de abril. Stand Editorial PUJ.

* Presentación de las novedades editoriales 2015 de la Facultad de Teología, martes 28 de abril. Stand Editorial PUJ.

* Lanzamiento de las novedades de la colección Taller y Oficio de la Historia, miércoles 30 de abril. Stand Editorial PUJ.

*La cifra de visitantes al stand de la Pontificia Universidad Javeriana fue una de las mejores de los últimos años.