Junio 1986 | Edición N°: 912
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



*Foto: «PARA UNA MEJOR AUTOCONCIENCIA. Frente a la Problemática y desafíos que la Iglesia tiene planteados para la evangelización en el momento presente, ella necesita una lúcida visión de sus orígenes y actuación. No por mero interés académico o por nostalgias del pasado, sino para lograr una firme identidad propia, para orientarse en la corriente viva de misión y santidad que impulsó su camino, para comprender mejor los problemas del presente y proyectarse más realisticamente hacia el futuro». Lima, Perú, 5 – II -85. 

En uno de los momentos decisivos para el futuro de América Latina, hago un fuerte llamado en nombre de Cristo a todos los hombres y, de modo particular, a vosotros los jóvenes para que prestéis hoy y mañana vuestra ayuda, servicio y colaboración en esta tarea de escolarización. Mi voz, mi súplica de Padre se dirige también a los educadores cristianos para que, con su aportación, favorezcan la alfabetización y «culturización», con una visión integral del hombre. No olvidemos que «un analfabeto es un espíritu subalimentado» (POPULOUM PROGRESS 10, 35).

Confío en la colaboración de todos para ayudar a resolver este problema, que toca un derecho tan esencial del ser humano.

Jóvenes, comprometeos humana y cristianamente en cosas que merecen esfuerzo, desprendimiento y generosidad! La Iglesia lo espera de vosotros y confía en vosotros!

(Proclamad con hechos y palabras vuestra fe. Discurso a estudiantes Instituto Miguel Ángel, México, 31, I, 79). Juan Pablo II.