junio 2012 | Edición N°: año 51, No. 1278
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Como un homenaje a Matthew Sydney Hazelwood, el 7 de junio se presentaron en concierto la Filarmónica Joven, la Orquesta
Nacional Batuta Guillermo Uribe Holguín, la Orquesta Sinfónica Javeriana y el Coro de Cámara Javeriano en el Centro Javeriano de Formación Deportiva.
Matthew Hazelwood, quien falleció el 31 de mayo, era uno de los gestores culturales más importantes del país, Director artístico
y Director principal de la Filarmónica Joven de Colombia. Mantenía una relación cercana con el país como Director Académico
del programa de Cuerdas de verano de la Universidad Javeriana; director de talleres de formación para profesores y directores
sinfónicos organizado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Nacional Batuta. De esta última institución era también asesor y
Director invitado permanente.
A la Universidad Javeriana estuvo vinculado desde el año 2004 hasta su fallecimiento Llegó para colaborar con la orquesta, y fue
nombrado a partir de 2005 como director artístico del Encuentro de Orquestas Infantiles y Juveniles, que ha sido promotor de un
movimiento sinfónico nacional y un proyecto social para la transformación del país a través de la música.
“Para la Universidad Javeriana ese momento de Matthew Hazelwood significó el fortalecimiento de la orquesta sinfónica de
la Universidad; significó recibir el amor, el cariño y la generosidad de un maestro sin límites”, afirmó la Decana Académica de la
Facultad de Artes, Leonor Convers.
El concierto y la misa póstuma contaron con la participación de sus familiares, amigos, discípulos y compañeros de vida
musical. Además el Gobierno Nacional hizo presencia a través del Ministerio de Cultura que hizo entrega a la familia de Hazelwood de un Resolución que exaltó el aporte que este músico le hizo al país.
Constanza Hazelwood, esposa de Matthew estuvo presente en el homenaje con sus hijos Juliana y Tomás, y expresó su agradecimiento y al mismo tiempo extendió un mensaje de optimismo para los asistentes. “A pesar de ser este un momento triste de despedida nos alegra verlos y conocer más la obra que mi esposo y el padre de estos niños ha venido realizando acá en Colombia”, expresó.
Agregó que su esposo fue, es y continuará siendo “uno de los mejores embajadores de Colombia en el exterior, pues en todos los rincones donde tuvo la oportunidad de elogiar la labor que ustedes hacen, lo hizo, con mucho orgullo”.
Concluyó diciendo que la inspiración de Matthew fueron sus músicos, los niños y jóvenes de Batuta y de la Filarmónica Joven.
“Su obra no muere, apenas renace y está en sus manos alimentarla, está en sus instrumentos, en su dedicación”
Foto: Tomada de www.filarmonicajovendecolombia.org