Septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 578
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Durante el mes de Agosto, el F. Rector de IR Universidad asistió a tres Congresos universitarios. El primero fue en convocado por el General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad Javeriana. Asistieron a él los Rectores de las Universidades de la Compañía de Jesús en el mundo.
El siguiente Congreso fue en New Delhi (India). Tratábase de la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas, que se reúne cada 3 años. En esta Asamblea el P. Rector de la Universidad fue elegido como uno de los cuatro miembros principales del Consejo General de la Federación. Llevará, así, en el Consejo la vocería de las Universidades Católicas de Latinoamérica.
Inmediatamente después, asistió en Moscú a la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades, que se reúne cada 5 años.

La Señora Lina Espítatela de Villegas, asistió durante los días 10 al 25 de agosto, a un Seminario Latinoamericano de Administraci6n para Directivos de Sistemas de Información, auspiciado por la Unesco y el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología de México, en el Instituto de Capacitación Nestlé de esa ciudad, al cual asistieron representantes de casi todos los países de América Latina.

El coordinador del curso fue el Dr. Paul Wasserman, de la Universidad de Maryland, y como profesores participaron los doctores John Rizzo, de Western Michigan University, Jorge Bustamante y Reynaldo Escobedo, de México.

-En la ciudad de Cartagena, los días 8, 9 y 10 del presente mes de septiembre, tuvo lugar una reunión, patrocinada por el Ministerio de Salud Pública, a la cual asistieron los Decanos de las Facultades de Medicina de Colombia, los Directores de los Hospitales universitarios, los Jefes de las Seccionales de Salud de aquellos Departamentos que cuentan con Facultad de Medicina, y altos funcionarios del ministerio, incluyendo al Señor Ministro de Salud.
El objetivo de esta reunión era discutir las relaciones que entre las universidades, los hospitales universitarios y las seccionales de salud, habrá dentro del sistema Nacional de Salud. La responsabilidad de la universidad frente al hospital universitario y la seccional de salud y al mismo tiempo las de esta última en relación al hospital y a la universidad. Se Obtuvo un modelo general de contrato para que el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y especialmente de las Unidades Regionales, de las cuales son cabeza los hospitales universitarios, sea más ágil y más efectivo. Es digno de mención que el único Decano que no asistió a dicha reunión, por orden expresa de su Consejo Directivo, fue el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional.