
Cruz San Pedro Claver, un reconocimiento al estudiante javeriano
Quienes ocupan las aulas de la Pontificia Universidad Javeriana no sólo se preparan para ser los profesionales del futuro, sino también, los ciudadanos del presente. Por esto, el sello del estudiante javeriano es su constante preocupación y movilización por la transformación de la sociedad hacia una más justa y sostenible, a través del servicio a las comunidades.
En este contexto, el 9 de septiembre el rector de la Universidad, P. Jorge Humberto Peláez P. S.J., condecoró con la Cruz San Pedro Claver a 33 estudiantes de pregrado por el sobresaliente desempeño de sus labores, su calidad humana y su compromiso eficaz con los ideales javerianos. La ceremonia fue presencial y a la vez transmitida por los canales de Facebook y YouTube institucionales.
“Más allá de un reconocimiento a mi trabajo, la Cruz San Pedro Claver significa para mí un recordatorio constante a servir cada día más y trabajar por la construcción de una mejor sociedad, apostándole al tejido social y a dejar huella javeriana en los corazones de las personas a las que impactamos, servimos e inspiramos”, afirmó Andrés Felipe Gómez Barón, estudiante condecorado de Licenciatura en Teología.
“Ustedes, apreciados estudiantes, que a partir de hoy lucirán con orgullo sobre su pecho la cruz de San Pedro Claver, han influido favorablemente en personas y comunidades que se han beneficiado de su labor. Felicitaciones. Al seguir el ejemplo de San Pedro Claver, un hombre grande que hizo el bien y dejó huella perdurable, ustedes también se han convertido en mujeres y hombres ejemplares que han dado testimonio de solidaridad”, expresó el rector.
Los estudiantes condecorados son:
- Juan Manuel Sandoval Zúñiga – Arquitectura
- Daniel Andrés Díaz Baquero – Diseño Industrial
- Natalia Mateus Rojas – Artes Visuales
- Juan Ignacio Romero León – Estudios Musicales
- Juan Pablo Herrera Montoya – Artes Escénicas
- Nery Vanessa Celeita Romero – Bacteriología
- Shary Lizeth González Correa – Nutrición y Dietética
- Andrés Felipe Martín Salamando – Administración de Empresas
- Stephanie Montoya Montoya – Contaduría Pública
- Victoria Yael Lechtig Wasserman – Economía
- Valentina Mora Rincón – Derecho
- Paula Andrea Moreno Alfonso – Ciencia Política
- Juan Felipe Gómez González – Relaciones Internacionales
- Carlos Alberto Palacio Páez – Estudios Literarios
- Santiago López Galán – Historia
- Irina Ávila Baquero – Sociología
- Oscar Andrés Guzmán Mayor – Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
- Mateo Nicolás Quintero Melgarejo – Comunicación Social
- Nicolás Rodríguez Cárdenas – Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Inglés y Francés
- Daniela Andrea Laverde Martínez – Licenciatura en Educación Infantil
- María Paula Gómez Pérez – Licenciatura en Filosofía
- Liceth Adriana López Pineda – Enfermería
- Daniela Ternera Aya – Ecología
- Sofía Ardila Romero – Filosofía
- María Fernanda Sapuyes Ruales – Ingeniería Civil
- Juan Carlos Suárez Jaimes – Ingeniería de Sistemas
- Juan Manuel Aya Perlaza – Ingeniería Electrónica
- Sara Campuzano Grajales – Ingeniería Industrial
- María Paula Solano Reyes – Medicina
- Jeffer Anderson Castellanos González – Odontología
- Laura Elizabeth León Alonso – Psicología
- Santiago Marulanda Carvajal – Teología
- Andrés Felipe Gómez Barón – Licenciatura en Teología