DAMAS BLANCAS VOLUNTARIAS DEL HOSPITAL SAN IGNACIO
Este semana se reune, en Ibagué, la Asamblea de la Asociación Nacional Colombiana del Voluntariado Hospitalario y de Salud A esta Asociación están inscritas las Damas Blancas Voluntarias del Hospital de San Ignacio.
Las Damas Blancas se constituyeron en Asociación el 1° de marzo de 1962, adscritas al Hospital Universitario de San Ignacio, en cuyas dependencias prestan sus servicios, En su comienzo estuvo integrada por señoras de la sociedad de Bogotá y damas de la coIonia norteamericana. Su primera presidenta fue Margarita de Merizalde, Su objetivo era contribuir a mejorar la atención de los pacientes y el de mantener los vínculos entre la sociedad y el Hospital.
Algunas de sus actividades: (1962-1965) En este tiempo el Hospital prestaba el servicio de maternidad y contaba con un cupo de 85 camas. El grupo original de Voluntarias era de 18 señoras
En 1963 se dió una serie de conferencias y películas a las futuras madres que asistían a la Consulta Externa. Se estableció el servicio de droguería que actualmente existe.
En 1965 el grupo llega a 45. Se crearon costureros y se recolectó una suma fuerte de dinero para aparatos ortopédicos
En 1966 las 42 Voluntarias siguen su labor y se afilian a la Asociación Colombiana de Voluntarias Hospitalarias y a la Junta Departamental Estas Voluntarias están distribuidas en los diferentes servicios del Hospital: en cirugía, como instrumentadoras; cuatro trabajan en la sección de electrocardiogramas, y además prestan su colaboración en estadística, consulta externa, neuralogía, etc
Una de las fases más importantes del programa fue la de la recreación dirigida en las salas de Pediatría.
1967 A 971: Se caracteriza este período por el tecnicismo de las actividades voluntarias. Se intensifica la fiesta de navidad para los niños internos y se modifican los reglamentos, cuya aprobación se realiza el día 27 de agosto de 1970.
En mayo de 1972 se le otorga la personería jurídica. En marzo del mismo año el Hospital de San Ignacio y la Facultad de Medicina ofrecieron una fiesta para celebrar la fecha conmemorativa de los 10 años del Voluntariado. El P Alfonso Borrero, Rector, les confirió la condecoración de la orden Javeriana, en el grado de Comendador. Para el día de hoy llevan ya más de 6.000 horas de trabajo.